
Foto: Cortesía
En dicho congreso 2024, se presentarán los resultados que se obtuvieron el año pasado, dijo el directivo, que se pudieron conjuntar por medio de la edición de un libro.
ZACATECAS.- Julio César Ortiz Fuentes, director general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos de Zacatecas (Cecytez), informó la realización del segundo Congreso Internacional de Educación Media Superior los días 21 y 22 de noviembre próximo.
En el evento participarán asociaciones procedentes de Brasil y Colombia, como invitados especiales y se realizará en diversas sedes de la capital del estado, incluido el teatro Fernando Calderón, donde tendrá lugar la apertura del evento.
El segundo Congreso Internacional de Educación Media Superior contará con talleres y conferencias en otros puntos como el Instituto Zacatecano de Cultura, Ciudadela del Arte, Museo de Arte Abstracto, Manuel Felguérez y otros.
“La idea del evento -dijo Ortiz Fuentes- es que los maestros de nivel nacional e internacional compartan en Zacatecas sus experiencias sobre los nuevos retos educativos en la entidad y fuera de ella”, expresó.
Uno de los temas esenciales será el relacionado con el hecho de que los jóvenes no se vayan de las aulas, sino que se encuentren dentro de las escuelas como parte del programa del Joven en la escuela y dentro de ella, propuesto por el gobernador David Monreal.¿
Durante dicho congreso, los participantes compartirán experiencias por medio de talleres y al proyecto podrán inscribirse todos los maestros interesados por medio del link www.cecytez.edu.mx donde podrán encontrar todo lo relativo a los horarios, las ponencias y todo tipo de pormenores.
Añadió que el tema de este año será a partir del manejo de la Nueva escuela mexicana y el Nuevo marco curricular común, además de la Práctica educativa y la eficiencia terminal, dirigidas todas esas propuestas hacia una cultura de paz y de aprendizaje en México y el estado zacatecano.
Al evento quedan invitados todos los mentores del estado que impartan niveles básicos, medio superior y superior que pretendan desarrollar labores de investigación en búsqueda de un apoyo económico que se registren por medio de un libro.
En dicho congreso 2024, se presentarán los resultados que se obtuvieron el año pasado, dijo el directivo, que se pudieron conjuntar por medio de la edición de un libro.