
Foto: Cortesía.
Los manifestantes proceden de diversas zonas del estado, como los cañones, el centro y el norte de la entidad.
ZACATECAS.- Cerca de 200 pequeños propietarios de pozos en diversas partes del estado clausuraron este lunes en Zacatecas las oficinas delegacionales de Sader (Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural) y Conagua (Comisión Nacional del Agua) en protesta porque la Federación incumplió, desde marzo pasado, con el compromiso de resolver técnicamente sus millonarios pasivos ante CFE.
Severiano Zamarrón, representante de la Unión de Pozos Agrícolas del Estado de Zacatecas (UPAEZ), señaló que todos ellos habían estado antes en ambas delegaciones, al menos desde el pasado 4 de marzo -fecha a partir de la cual pernoctaron ahí 17 días- y en donde diversos funcionarios les habrían prometido solucionar ese conflicto.
Zamarrón indicó que las autoridades son insensibles a los problemas derivados de la aridez en la entidad zacatecana, con zonas eminentemente rurales y agrícolas, de donde se derivan multiplicidad de empleos “que peligran debido a que más allá de las excesivas deudas ante la Comisión Federal de Electricidad, ahora el gobierno nos ha quitado el programa PEUA que permitía hasta hace poco, solucionar ese tipo de pasivos”.
Lamentó que, ante ese tipo de hechos, el hecho de que Zacatecas detenga su producción agrícola y pecuaria es un acto lamentable “pero en este momento vemos con tristeza que estas dos instituciones: Conagua y Sader, no resolvieron para nosotros ningún tipo de trámite desde hace más de dos meses, con lo que nos han afectado desde 2023 a la fecha”.
Explicó que “el programa PEUA (por medio del cual gobierno federal subsidiaría con 95 por ciento de apoyos los pagos de campesinos a la CFE), resulta que como en Zacatecas, ambas dependencias no lo han atendido, de manera automática se ha encarecido para nosotros 300 por ciento el cobro por recibo de luz”.
Advirtió que ellos no pueden pagar ese tipo de cantidades millonarias por lo que luego de la primera toma que hicieron de las oficinas, “hoy nos plantamos de nuevo aquí para expresar nuestro repudio por una farsa más de la política nacional en México en este momento”.
Los manifestantes proceden de diversas zonas del estado, como los cañones, el centro y el norte de la entidad pero este lunes somos poco; “mañana se nos incorporan más para emprender otro tipo de acciones de mayor contundencia”.
“Nosotros la estamos pasando muy mal, sobre todo cuando la Federación desapareció no hace mucho la Financiera Rural de Crédito que nos fue retirada por lo que en este momento no contamos con un proyecto sólido para producir y comerciar”.