
Foto: Cortesía.
Los productores manifestantes informaron que, durante los últimos tres años en que el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) ha estado suspendido, acumularon una deuda de entre 500 y 600 millones de pesos, lo que ya provocó cortes al suministro para cerca de 140 equipos agrícolas.
ZACATECAS.- Productores agrícolas de Fresnillo, Guadalupe, Zacatecas, Calera y Villa de Cos bloquearon la carretera federal 45 que conecta a Zacatecas con Aguascalientes para exigir al gobierno federal los subsidios a la energía eléctrica y que los integre al Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), en materia de energía eléctrica de uso agrícola.
Los productores manifestantes informaron que, durante los últimos tres años en que el Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA) ha estado suspendido, acumularon una deuda de entre 500 y 600 millones de pesos, lo que ya provocó cortes al suministro para cerca de 140 equipos agrícolas.
La movilización, con tractores y maquinaria agrícola, inició en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instancias que mantuvieron bloqueadas por 10 días sin obtener respuesta, para luego partir al bloqueo de la carretera federal, como forma de radicalización de protesta.
La caravana, que fue encabezada por una trilladora de gran tamaño, seguida por un contingente de tractores, se movilizó desde la avenida Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) hasta el puente Osiris, para detener la circulación con dirección a San Luis Potosí y Aguascalientes, por la carretera de cuota.
Los agricultores se trasladaron en cerca de cien tractores para bloquear la carretera en ambos sentidos de forma intermitente. Mientras tanto, una gran cantidad de vehículos quedaron detenidos en el distribuidor vial de la autopista a Osiris, lo que provocó conatos de riña entre los transportistas y los productores.
El alcalde de Guadalupe, José Saldívar, atendió a más de 350 personas en una audiencia pública en la comunidad de Tacoaleche, como parte del programa “Valora tu Espacio”. Este programa tiene como objetivo acercar servicios y trámites gratuitos a los ciudadanos en distintas comunidades de Guadalupe.
En esta jornada, el presidente municipal y su equipo de trabajo, incluyendo direcciones, secretarías e institutos del Ayuntamiento, atendieron a los habitantes en temas relacionados con predial, registro civil, desarrollo urbano, apoyos sociales, deporte, cultura, empleo, mejoramiento de vivienda, bacheo y más.
Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), encabezado por Alfonso del Real López, instaló un módulo para ofrecer servicios como la expedición de constancias de situación fiscal de manera gratuita.
José Saldívar destacó que todas las colonias y comunidades de Guadalupe son importantes y merecen atención, subrayando el compromiso de su gobierno por estar cerca de la gente.
El presidente municipal recordó que las audiencias públicas continuarán realizándose los miércoles en distintos puntos de Guadalupe y agradeció a la ciudadanía por su confianza en la resolución de sus necesidades.