
Este acuerdo surge luego de las manifestaciones realizadas por transportistas en diversos puntos del municipio de Guadalupe, donde exigían que los contratos derivados de obras públicas se asignaran a trabajadores locales.
La decisión fue celebrada por los representantes sindicales como un paso hacia la justicia laboral y la reactivación económica de los transportistas zacatecanos. Asimismo, destacaron la importancia de que los recursos destinados a infraestructura permanezcan en manos de trabajadores del estado.
GUADALUPE.- Tras una jornada de protesta y negociaciones, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) lograron un acuerdo con la empresa Pavimentos Estructurales de Zacatecas, que permitirá la distribución de contratos de trabajo entre el sector privado y los sindicatos.
La reunión, celebrada con la mediación de la Secretaría de Gobierno de Guadalupe, contó con la participación de Juan Carlos Escobedo, representante de la empresa, y Jesús Guillermo Herrera, secretario de la CATEM. Como resultado del diálogo, se estableció que el 20 por ciento de los trabajos de fletes será asumido directamente por la empresa, mientras que el 80 por ciento restante será asignado a los sindicatos y confederaciones, incluidos CATEM y CTM.
Este acuerdo surge luego de las manifestaciones realizadas por transportistas en diversos puntos del municipio de Guadalupe, donde exigían que los contratos derivados de obras públicas se asignaran a trabajadores locales.
La decisión fue celebrada por los representantes sindicales como un paso hacia la justicia laboral y la reactivación económica de los transportistas zacatecanos. Asimismo, destacaron la importancia de que los recursos destinados a infraestructura permanezcan en manos de trabajadores del estado.
Con este convenio, se desactivaron las movilizaciones y se reafirmó el compromiso entre la iniciativa privada y los sindicatos para favorecer la participación local en proyectos de desarrollo.