Logo Al Dialogo
Capital

Proceso Electoral Histórico del SNTE: Garantía de Transparencia y Participación Democrática

Proceso Electoral Histórico del SNTE: Garantía de Transparencia y Participación Democrática

Foto: Cortesía.

Con una lista nominal de 35 mil trabajadores de la educación, incluidos maestros y personal de apoyo, se espera una amplia participación en las urnas.

Redacción Zacatecas
|
13 de diciembre 2024

ZACATECAS.- La renovación de las dirigencias de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) es un proceso sin precedentes, afirmó José García Mora.

El  coordinador del Comité Nacional Electoral del SNTE explicó que el proceso tuvo una preparación durante más de dos meses.

Con una lista nominal de 35 mil trabajadores de la educación, incluidos maestros y personal de apoyo, se espera una amplia participación en las urnas.

José García Mora, expresó que este evento marca un hito importante en la historia del sindicato en el estado.

“Por primera vez, Zacatecas se une al resto del país en un proceso electoral transparente y equitativo, con 54 mesas de votación instaladas en diversas localidades”, comentó el dirigente.

García Mora destacó las medidas implementadas para asegurar la imparcialidad y transparencia del proceso.

Las mesas de votación están presididas por funcionarios sindicales provenientes de otras secciones, lo que garantiza que no haya influencias locales en el resultado.

Además, el padrón electoral fue publicado y los trabajadores tuvieron varias oportunidades de revisar su inscripción y corregir posibles errores.

En cuanto a las acusaciones de un padrón “rasurado”, el coordinador aclaró que solo se emitieron 12 constancias de incorporación a un padrón de más de 5 mil trabajadores, lo que demuestra la fiabilidad del proceso.

“El padrón es completamente confiable, y la participación está garantizada para todos los que forman parte del sindicato”, afirmó.

García Mora recalcó que este proceso es vital para consolidar una dirigencia legítima y representativa.

Además, hizo un llamado a los docentes para que asuman su responsabilidad cívico-sindical, emitiendo su voto de manera consciente y respetuosa.

“Este es un proceso democrático y transparente, donde cada voto cuenta. Los resultados serán publicados de manera inmediata y accesibles a todos”, aseguró el dirigente.

También indicó que los representantes de las planillas estarán presentes como observadores para garantizar la legalidad en todo momento.

En cuanto a la suspensión de clases, García Mora aclaró que la Secretaría de Educación de Zacatecas otorgó formalmente el 13 de diciembre como día para que los trabajadores de la educación puedan votar sin interrupciones.

Sin embargo, reconoció que algunos funcionarios de menor rango generaron confusión al insistir en que se debían mantener las clases con normalidad.

“La Secretaría de Educación nos brindó su apoyo y facilitó este día para que los maestros puedan cumplir con su derecho al voto”, explicó.

La jornada electoral comenzó a las 9 de la mañana y se cerró a las 13 horas. A partir de ese momento, se inició el cómputo de votos en cada una de las mesas.

Aunque se espera que los resultados preliminares estén disponibles en las primeras horas de la tarde, el cómputo oficial se realizará mañana, 14 de diciembre, para asegurar que todos los paquetes electorales sean contabilizados correctamente.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.