Logo Al Dialogo
Capital

Presentarán propuesta del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022

Presentarán propuesta del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022

Legislatura Local. | Foto: Cortesía.

La propuesta será discutida y analizada por las y los diputados de 64 Legislatura para su aprobación.

Manuel Medina
|
24 de noviembre 2021

ZACATECAS.- El 30 de noviembre, el gobierno estatal a través de la Secretaría de Finanzas enviará a la Legislatura del Estado la propuesta del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2022, explicó la diputada local y presidenta de la mesa directiva, Susana Barragán.

Esta en su momento será discutida y analizada por las y los diputados de 64 Legislatura, para su aprobación.

En cuanto a los temas para darle atención principal en el paquete económico, dijo, “las prioridades son muchísimas vamos a enfocarnos en la universidad, en seguridad y en salud”.

Mientras que de las necesidades que se atenderán en el distrito al que pertenece, el 11 que comprende los municipios de Villanueva, Cuauhtémoc, Ojocaliente, Genero Codina y Luis Moya, explicó que cada mes se realiza una reunión con los presidentes municipales para ver que se necesita.

Señaló Susana Barragán que una de las prioridades son los servicios básicos. Al ser municipios con muchos migrantes se trata el tema de visas laborales, así como de las existentes en programas con el de corazón de plata.

Incluso refirió el tema de mejora de las carreteras, en donde el gobernador David Monreal apoyará. Además de la seguridad pública, de la que recalcó es un problema nacional, en donde el gobierno estatal y federal ayudará para mejorar la situación.

También se pronunció por trabajar en los temas de los jóvenes, educación, laboral, los maestros, entre otros.

Susana Barragán, presidenta de la mesa directiva. | Foto: Cortesía.

Parlamento Joven

Susana Barragán explicó que actualmente en la Legislatura del Estado existen tres diputados menores de 30 años. Ella es una, por lo que el trabajo se enfocará para que por lo menos se hagan dos parlamentos de jóvenes al año, que abarquen los 58 municipios.

“Es muy importante tener este tipo de experiencias, estos 30 jóvenes que participaron estaban muy contentos. Se dieron cuenta que el sentarte en una curul no es nada más levantar la mano, es proponer iniciativas, es preocuparte por Zacatecas, preocuparte por los jóvenes, por toda la sociedad”.

Lo anterior en referencia al parlamento realizado la semana anterior donde participaron estudiantes de derecho de la UAZ, actividad que abre las puertas para un mejor entendimiento de la política y se dé el cambio generacional en este ámbito.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.