Logo Al Dialogo
Capital

Preocupa disolución de organismos autónomos y protección de datos personales, IZAI

Preocupa disolución de organismos autónomos y protección de datos personales, IZAI

Fabiola Gilda Torres Rodríguez, comisionada presidenta del Izai. | Foto: Cortesía.

Lamento mucho que a partir de este momento, alguna de las instancias propiedad del gobierno federal pudiera “mantener todo bajo su control, desde el acceso a la información hasta esos datos personales por medio de una gran opacidad”.

Redacción Zacatecas
|
12 de noviembre 2024

ZACATECAS.- Durante la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia, que tuvo lugar en el teatro Fernando Calderón, Fabiola Gilda Torres Rodríguez, comisionada presidenta del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (Izai).

Expuso que “es un hecho que ese tipo de organismos público-autónomos serán disueltos en sesión cameral de este miércoles en el Congreso federal, “lo que es de lamentarse, porque preocupa saber quién se va a encargar de la protección de datos personales”.

El evento dio inicio el pasado lunes en Ciudad de México y este marte se realizó en Zacatecas, donde tuvieron lugar paneles, exposiciones, conferencias y la presentación del texto editorial ¿Por qué los mataron?, sobre los 47 informadores asesinados en el pasado sexenio.

Entre los expositores, varios de ellos de renombre a nivel nacional y local, destacó la presencia de Ernesto Villanueva, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), uno de los iniciadores, dentro del grupo Oaxaca, al derecho al acceso a la información pública.

Asimismo se desarrollaron dos paneles de especialistas, con el fin de determinar el rumbo que seguiría México en esa materia, luego de que este miércoles, en San Lázaro, queden extinguidos ese y otros organismos reguladores de la vida pública en el país.

Torres Rodríguez indicó que “ante la inminencia de la reforma que los anula, los mexicanos queremos saber qué va a pasar con esos dos derechos humanos constitucionales para el caso del acceso a la información pública y la protección de datos personales”.

Propósito

El evento fue difundido a nivel nacional y tuvo, entre otros cometidos, indicó la comisionada del Izai, “el hecho de socializar ambos derechos, por lo que a nosotros solamente nos queda esperar a ver cómo viene la reforma y en qué consiste ésta”.

Además, refirió tener dudas y temores respecto del destino que podría correr la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y toda la data de los servicios públicos y los recursos igualmente públicos lo mismo que en el caso del acceso a la información.

“Porque si todo lo anterior se restringe, México corre el riesgo de caer en la opacidad porque hasta el día de hoy todo el mundo puede preguntar y a todos se les contesta pero mi preocupación es quién se podría encargar de la protección de datos personales”.

Lamento mucho que a partir de este momento, alguna de las instancias propiedad del gobierno federal pudiera “mantener todo bajo su control, desde el acceso a la información hasta esos datos personales por medio de una gran opacidad”.

Agregó que, para contrariedades, “es un verdadero problema saber quién se va a encargad de revisar al propio Poder Ejecutivo, Judicial, las presidencias y a todo aquel que reciba recursos públicos pero, de perderla, México habrá entrado a una fase en la que se podrían perder esos millones de datos de manera muy peligrosa”.

 

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.