Logo Al Dialogo
Capital

Porque no todo lo que se dice es verdad, y no todo lo que se hereda se debe aceptar: Julieta Del Río

Porque no todo lo que se dice es verdad, y no todo lo que se hereda se debe aceptar: Julieta Del Río

Julieta Del Río | Foto: Cortesía

En un encuentro con jóvenes de la Universidad Iberoamericana de Torreón, la ex Comisionada y especialista en temas de Transparencia y Datos personales hizo el llamado para que ejerzan sus derechos.

Redacción Zacatecas
|
14 de septiembre 2025

La ex comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Norma Julieta del Río Venegas, llamó a los jóvenes a ejercer sus derechos y a mantenerlos vigentes por el bien del país.

Esto durante la presentación de su libro “Luz en la sombra, mi camino por la transparencia y el INAI”, en la Universidad Iberoamericana Torreón, obra en la que comparte su experiencia y visión sobre la defensa de la transparencia y los derechos ciudadanos.

Durante su intervención, Julieta del Río dirigió un mensaje especial a los jóvenes universitarios presentes, a quienes consideró la generación clave para transformar el panorama actual en México. Subrayó que, ante la ausencia del INAI como garante nacional, corresponde a la sociedad, y particularmente a la juventud, no solo conocer, sino ejercer plenamente sus derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

“El futuro está en sus manos. Ustedes son la generación que puede cambiar las cosas. Si conocen sus derechos y los hacen valer, ningún retroceso podrá frenar la transparencia en nuestro país”, expresó del Río Venegas.

La autora advirtió que la falta de un órgano autónomo como el INAI implica un riesgo para los avances logrados en materia de rendición de cuentas, pero insistió en que ese vacío debe convertirse en un motor para que la ciudadanía sea más vigilante y exigente.

“La transparencia no puede ser rehén de decisiones políticas. Es un derecho que pertenece a la gente y que se defiende ejerciéndolo todos los días”, enfatizó y llamó a los estudiantes a no permanecer indiferentes frente a los intentos de retroceso.

“No se trata solo de leer la historia, sino de escribirla. Y hoy ustedes tienen la oportunidad de ser protagonistas en la defensa de la democracia y de la verdad”, señaló.

La presentación contó con la participación de la Mirna Bañuelos Hernández, Directora General Académica de la Ibero Torreón; Marco Antonio Zamarripa González, Director General del Consejo Cívico de las Instituciones Laguna y Leticia Bravo Ostos, Consejera Electoral del Instituto Electoral de Coahuila, quienes comentaron la relevancia de la obra y coincidieron en la urgencia de fortalecer la cultura de la rendición de cuentas en México.

El evento se realizó en la Galería Universitaria de la universidad, con la asistencia de estudiantes, académicos y representantes de organizaciones civiles, quienes participaron activamente en la sesión de preguntas y reflexionaron sobre el papel de la juventud en la defensa de la democracia.

Con esta obra, Julieta del Río busca difundir la importancia de la transparencia, la rendición de cuentas y la defensa de los derechos ciudadanos, en diversos sectores de la sociedad.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.