
Poder Judicial de Zacatecas. | Foto: Cortesía.
Este avance tecnológico representa un paso significativo hacia una justicia más ágil, transparente y accesible.
ZACATECAS.- Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, se reunió el día de hoy con el magistrado Benjamín Rubio Chávez, director general de Gestión Judicial, y Mariana Monroy Marín, directora del Área de Interconexión del Consejo de la Judicatura Federal.
En la reunión se trato el tema de impulsar y mejorar los servicios en línea del Poder Judicial de Zacatecas y dar seguimiento a los convenios de colaboración establecidos con el Poder Judicial de la Federación.
Que están enfocados en la mejora de los desarrollos tecnológicos que optimicen la operación del Poder Judicial de Zacatecas, alineándola con los estándares más avanzados.
Se acordó trabajar en la implementación del Sistema de Interconexión Tecnológica, una herramienta clave que eleva la eficiencia en la tramitación y resolución de los juicios, este sistema facilita el envío y recepción digital de documentos dentro de un proceso judicial, lo que agiliza considerablemente los procedimientos.
Las ventajas significativas de la interconexión tecnológica permitirán el envío digital de una amplia gama de documentos entre los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial del Estado, entre estos documentos se incluyen promociones, oficios, anexos, solicitudes procesales, notificaciones e incluso sentencias.
Carlos Villegas Márquez, enfatizó que la implementación del Sistema de Interconexión Tecnológica, será fundamental para garantizar el acceso a la justicia y responder de manera efectiva a las demandas de la ciudadanía.
Con estas acciones se busca mejorar la infraestructura judicial, propiciando un impacto sin precedente en el ahorro de costos para los justiciables, al reducir traslados a los juzgados, y agilizar la tramitación de los procesos.
El director general de Gestión Judicial del Consejo de la Judicatura Federal, Benjamín Rubio Chávez, subrayó que la interconexión acercará la justicia, abreviará tiempos y aumentará la transparencia de los órganos jurisdiccionales.