
FGJEZ. | Foto: Cortesía.
Señaló que han estado abiertos a considerar las demandas de incremento salarial justo por parte de los trabajadores.
En respuesta a las recientes manifestaciones laborales que han llevado al bloqueo de instalaciones claves para la administración de justicia en el estado, tanto el Procurador General de Justicia del Estado de Zacatecas, Francisco Murillo Ruiseco, como el Secretario General de Gobierno, Rodrígo Reyes Muguerza, han emitido un llamado conjunto a los manifestantes para liberar las instalaciones y permitir la reanudación de los servicios de justicia.
Rodrígo Reyes Muguerza explicó que, aunque están dispuestos a atender las demandas justas de los trabajadores y respetar la autonomía de la fiscalía, aquellos que obstruyen la procuración de justicia son responsables de poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos zacatecanos.
Apeló a la conciencia social y solicitó la restauración del orden antes de realizar un análisis respecto de las peticiones.
Francisco Murillo Ruiseco señaló que han estado abiertos a considerar las demandas de incremento salarial justo por parte de los trabajadores y han trabajado en encontrar soluciones.
A pesar de los avances en las negociaciones, las manifestaciones han paralizado instalaciones críticas para aquellos que buscan justicia.
Las autoridades subrayaron su compromiso con la resolución equitativa de las demandas laborales y el funcionamiento de los servicios de justicia para los ciudadanos.
Expresaron la urgencia de levantar los bloqueos y reanudar las actividades para garantizar el acceso a la justicia.
Trabajadores paristas de la Fiscalía General de Justicia dijeron que los servicios que presta la institución no están paralizados y negaron que detrás del movimiento laboral existan intereses políticos.
Argumentaron que su movimiento y protesta por el incremento salarial y aseguraron que no hay ningún interés oscuro o ilegítimo detrás de las acciones que llevan a cabo.
Adrián García Rodríguez, fiscal del Ministerio, cabeza central de los trabajadores en paro, rechazó las acusaciones del Gobierno del Estado de que haya manos ajenas en medio de su movimiento y dijo que las actividades de la institución se están obstruyendo por las propias autoridades, quienes no han tenido la capacidad de resolver las demandas de incremento salarial.
Aseguró que no se han dejado de atender denuncias ni se ha puesto en libertad a algún detenido por este movimiento de huelga, sino por “motivos de legalidades en cuanto al código nacional de procedimientos penales, acuerdos reparatorios y diversos asuntos”.
En conferencia de prensa, acompañado de otros trabajadores manifestantes, el fiscal del ministerio público aseguró que las autoridades solo “han puesto excusas o incluso han politizado el movimiento”, y dijo que solo desean obtener un sueldo justo y trato digno dentro de la FGJE.
También expresó que los trabajadores que no comparten la demanda, son quienes han dejado de laborar porque “recibieron la indicación de irse a sus casas, pero nosotros aquí seguimos trabajando”, aún en el paro, argumentó.
Finalmente, en las puertas de la Fiscalía General de Justicia, que permanece con la puerta cerrada por los manifestantes, aseguró que los están obstruyendo “la impartición de justicia en Zacatecas es la propia FGJE y el gobierno de Zacatecas al no atender y dar respuesta a la problemática ya planteada”.
Por ello, finalmente pidieron a las autoridades dar las condiciones que requiere el personal que labora dentro de la fiscalía, como lo son un salario digno y un alto al hostigamiento laboral.