
El 28 de octubre se celebra a San Judas Tadeo. | Fotos: Miguel Alvarado.
A pesar de la pandemia, devotos repartieron reliquia en diferentes puntos de la zona conurbada.
ZACATECAS.- Cada 28 de octubre se venera a San Judas Tadeo y, en cientos de hogares de la zona conurbada lo hacen con tradicionales reliquias; el 2020, a pesar de la pandemia, no es la excepción.
Creyentes de San Judas ofrecen reliquia como agradecimiento y devoción al santo.
Mediante un recorrido que realizó Imagen pudo apreciar diversos puntos tanto en Guadalupe como en Zacatecas.
En Guadalupe, en las colonias La Fe, así como en Tierra y Libertad ofrecieron reliquia.
En la primera una familia repartía la reliquia, más de 20 personas estaban reunidas, la mayoría traía cubrebocas y trataban de respetar la sana distancia.
En el caso de Tierra y Libertad, la familia colocó el altar a San Judas Tadeo, lo adornaron globos blancos y verdes.
Además, había matlachines realizando danzas y bailes al patrón de las causas difíciles.
La familia Rodríguez, ya tiene más de 27 años ofreciendo reliquia a San Judas Tadeo, cada 28 de octubre reciben hasta 300 personas, quienes acuden por la reliquia.
Pablo Rodríguez aseguró que, a pesar de la pandemia, nunca consideraron dejar de dar reliquia, aunque las personas son conscientes y acuden “de poquito en poquito”.
La familia Rodríguez da la reliquia en la colonia San José de la Piedrera y para ello gastan entre 10 y 12 mil pesos; sin embargo, su devoción, no tiene precio.
En el lugar había más de 20 personas, la mayoría sin cubrebocas, ya que se encontraban comiendo y no se respetó la sana distancia.
San Judas Tadeo suele ser representado con una llama de fuego sobre la cabeza, debido a que recibió al Espíritu Santo de Pentecostés. También se dice que al ser primo de Jesús, tenía gran parecido físico y espiritual con él.
Su nombre Judas, proviene del hebreo que significa “alabanzas sean dadas a Dios”, mientras que Tadeo quiere decir “valiente para proclamar su fe”.