Logo Al Dialogo
Capital

Operativo Héroes Paisanos 2024: Instalan 21 módulos de atención en Zacatecas

Operativo Héroes Paisanos 2024: Instalan 21 módulos de atención en Zacatecas

Foto: Cortesía.

Se instalaron 21 módulos de atención en 14 municipios y se dispuso la presencia las 24 horas de agentes del MP.

Redacción Zacatecas
|
4 de diciembre 2024

ZACATECAS.- El Gobernador David Monreal Ávila y el Gobierno de México, dieron el banderazo de arranque del Operativo Invierno Héroes Paisanos 2024.

En la Unidad Regional de Seguridad de Villa de Cos (Unirse), con el acompañamiento de los representantes de los poderes Legislativo y Judicial y la Mesa Estatal de Construcción de Paz, informó que desde el 28 de noviembre inició en la práctica la atención a los connacionales, porque su prioridad es garantizarles una estancia y llegada seguras.

“Hemos privilegiado el tema de la seguridad para las y los visitantes y quienes vivimos aquí, deseamos que las fiestas sean en el mejor marco y haremos lo necesario para que así sea”.

Señaló que se ha logrado consolidar la estrategia de pacificación y, hoy, Zacatecas es el único estado de la República que ha podido contener y disminuir la incidencia del delito en un 50 por ciento.

Monreal Ávila dijo que a inicios de 2024 se mencionó que el objetivo era que se cerrara el año con una incidencia de homicidios dolosos en tres dígitos, toda vez que 2023 se cerró con 1 mil 58; mientras que 2021 registró poco más de 1 mil 700.

Refirió que, con base únicamente en los registros por atenciones otorgadas, en el año 2022 se reportaron 97 mil 352 atenciones; en 2023, 162 mil 205; y en lo que va de 2024, en Semana Santa fueron 50 mil 460, en las vacaciones de verano, 65 mil 665, y a pocos días de iniciado el periodo invernal, van casi casi 10 mil atenciones.

El Operativo Héroe Paisano consiste en la instalación de 21 módulos de atención en 14 municipios, entre ellos Río Grande, Valparaíso, Fresnillo, Calera, Villa de Cos, Concepción del Oro, Sombrerete, entre otros, que corresponden a las principales carreteras de acceso para las y los migrantes.

Asimismo, informó que, gracias a la instalación de 14 nuevas antenas, los paisanos tendrán a su disposición chips que se puedan utilizar en sus teléfonos celulares para que cuenten con internet gratuito, particularmente en lo que era llamado el tramo del silencio, en la zona del semidesierto, en donde hasta hace poco no había cobertura a internet, pero que ya cuenta con comunicación satelital.

También, detalló que en los 21 módulos se dispuso de la presencia las 24 horas de un agente del Ministerio Público para atender cualquier solicitud y se les brinde tranquilidad y resguardo a las y los viajeros y su patrimonio durante su llegada, tránsito y regreso a sus hogares.

Pidió por tanto a las y los servidores públicos que brinden toda la atención a los connacionales con la sensibilidad, el cariño y la vocación que les caracteriza.

Agregó que durante el operativo se tendrá vigilancia constante con aviones no tripulados y dos helicópteros, y las policías siempre tendrán capacidad de reacción y de servicio.

El titular de la representación en Zacatecas del Instituto Nacional de Migración (INM), José de Jesús Barajas Santos, señaló que el Operativo Héroe Paisano refleja el compromiso del Gobierno de México y del Gobierno de Zacatecas con los miles de migrantes que regresan a sus raíces.

El Secretario de Seguridad, Arturo Medina Mayoral, puso a disposición los números de atención 911 y de denuncia anónima 089, para que durante su trayecto en carretera y ya en sus localidades se sientan acompañados, tranquilos y con el resguardo de sus autoridades.

Refrió que las Unirse se convertirán además en espacios disponibles para las necesidades de descanso de los viajeros, realizar alguna llamada o incluso hacer uso del sanitario.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.