
Foto: Cortesía
El golpe de calor se caracteriza por incremento repentino de la temperatura corporal, piel caliente y seca, sin sudor
ZACATECAS.-Debido al incremento de temperaturas en el estado, que en los últimos días ha aumentado hasta los 35 y 40 grados Celsius, por lo que puede provocar daños como deshidratación, quemadura solar y los bien conocidos golpes de calor.
La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) continúa con el alentamiento a la población de extremar precauciones y tomar, al menos, dos litros de agua simple al día.
Exhortó que, para poder identificar un golpe de calor, hay que tomar en cuenta los síntomas como: un incremento repentino de la temperatura corporal, la piel caliente y seca sin sudor, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos frecuentes, falta de aire o problemas para respirar.
Entre las recomendaciones que se hacen a la población está el consumir al menos dos litros diarios de agua simple hervida, desinfectada o, en su defecto, embotellada, para mantenerse hidratado.
Además, se debe evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y las 15:00 horas.
Cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos, se recomienda utilizar ropa ligera y de colores claros, así como protector solar; asimismo, el uso de gorra, sombrero o sombrilla y lentes de sol, para evitar el contacto directo de los rayos solares.
Se deben procurar los lugares frescos, a la sombra y con circulación de aire; ventilar el automóvil antes de abordar; además de realizar medidas de higiene como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, preparar y servir alimentos, así como después de ir al baño.
Por último, informa que niñas y niños menores de seis años, personas adultas mayores, y quienes viven con sobrepeso, con problemas en las glándulas sudoríparas y con enfermedades del corazón, representan los grupos de la población más vulnerables a sufrir daños a su salud por altas temperaturas.