
Foto: Archivo
Zacatecas se ubicó en el lugar 24 entre las entidades con el menor INDI en 2019, con un porcentaje de 49.5 por ciento.
ZACATECAS.- Zacatecas se ubicó en el lugar 24 entre las entidades con el menor Índice Nacional de Desarrollo Inclusivo (INDI) 2019, que elabora la organización Valor México al obtener un porcentaje de 49.5 por ciento.
Pese a estos resultados, el estado destacó en educación incluyente al obtener 67.43% y ubicarse en el lunar número 12 a nivel nacional.
Además, Zacatecas se ubicó en la posición 9 entre las entidades con buena cobertura en servicios básicos e infraestructura para todos, con un 64 por ciento.
Respecto a ética política y empresarial, la entidad se ubica en el lugar número 7 con 62.98%, entre las mejor evaluadas, mientras que en ética empresarial y emprendimiento tiene 61.56% y está en lugar 14.
En lo que a brecha de género se refiere, el estado se ubica en la aposición 16 con respecto al resto de los estados, con 67.14 por ciento.
Los aspectos en los que el estado obtuvo los puntajes más bajos tienen que ver con desempeño fiscal y transferencias, al ubicarse en la posición 32 con apenas el 13.57 por ciento.
Inclusión laboral, es otro de los aspecto negativos que el estado tiene, colocándose en el lugar 21 con el 44.9 por ciento; mientras que en materia de inclusión financiera, la entidad ocupa la posición 28 con 25.9% por ciento.
El estudio también analiza la certeza en la propiedad, en el que Zacatecas se ubica en el lugar 25 con respecto a las otras entidades del país.
Entre los aspectos positivos que registró el estado de Zacatecas en el Índice Nacional de Desarrollo Inclusivo (INDI), destaca una educación incluyente.