Logo Al Dialogo
Capital

Refuerzan acciones en Zacatecas para prevenir el embarazo adolescente

Refuerzan acciones en Zacatecas para prevenir el embarazo adolescente

Se acordó llevar a cabo sesiones virtuales quincenales para el análisis de casos específicos, permitiendo una atención oportuna e interinstitucional desde una perspectiva multifactorial.

Redacción Zacatecas
|
14 de mayo 2025

ZACATECAS.- Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de atención y prevención del embarazo adolescente, el Gobierno de Zacatecas, a través del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), celebró la segunda sesión del subgrupo de la Ruta NAME (Niñas y Adolescentes Madres y/o Embarazadas menores de 15 años).

En cumplimiento de la instrucción del gobernador David Monreal Ávila de redoblar esfuerzos en favor de la niñez y adolescencia, se presentó el proyecto de actualización del documento rector de la Ruta NAME. Esta herramienta detalla los procesos de identificación, registro, atención y seguimiento de niñas y adolescentes en estado de gravidez, con un enfoque integral y de protección.

Durante la sesión, encabezada por la titular de SIPINNA, Fátima Soriano Canizales, y la encargada de la Coordinación Estatal de Planeación, María Elena Pérez Ortiz, se subrayó la importancia de reforzar las acciones preventivas, a fin de disminuir los índices de embarazo adolescente y brindar mayores oportunidades de desarrollo a las menores de edad.

Como parte de los acuerdos, se propuso la realización de Jornadas de Capacitación para fortalecer conocimientos técnicos y modelos de prevención. Esta propuesta será presentada al Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA) para su análisis y aprobación.

Además, se acordó llevar a cabo sesiones virtuales quincenales para el análisis de casos específicos, permitiendo una atención oportuna e interinstitucional desde una perspectiva multifactorial.

Participaron representantes de diversas dependencias como el SEDIF, Secretaría de Salud, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Educación, Fiscalía, Comisión de Derechos Humanos, ISSSTE, IMSS-Bienestar y CONAFE, reafirmando el compromiso conjunto de garantizar los derechos y bienestar de niñas y adolescentes zacatecanas.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.