
Nubia Barrios es la nueva presidenta del IZAI
Se llevó a cabo la votación para la elección de la nueva presidenta, cargo que recayó en la comisionada Nubia Barrios Escamilla.
ZACATECAS.- Una vez que la comisionada Fabiola Torres rindió su cuarto y último informe de labores al Frente de la Presidencia del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información, la comisionada Nubia Barrios Escamilla asumió la Presidencia y será quien encabece el proceso de extinción una vez que se acuerde la reforma legal.
Fabiola Torres dio a conocer que en el último año el municipio que más incumplió con la transparencia fue el ayuntamiento de Ojocaliente al que se impusieron multas superiores a los 800 mil pesos, además de otros como el ayuntamiento de Moyahua y el Partido Acción Nacional, que tuvo multas por el orden de los 44 mil pesos.
Se reconoció a las instituciones que participaron en el proyecto de Transparencia proactiva, particularmente a la Fiscalía General de Justicia y el Tribunal de Justicia Administrativa, y se resaltó el programa “conecta con empatía” en la que se promovió en instituciones educativas para que los estudiantes tengan acceso a la información de las instituciones.
En el informe que rindieron en conjunto los comisionados Nubia Barrios Escamilla y Samuel Montoya, también se reconoció el trabajo de capacitación a los sujetos obligados que tuvieron acceso a 61 capacitaciones a lo largo del año.
Se informó que en el sistema nacional de transparencia existen más de diez millones 300 mil datos cargados que están dispuestos para la consulta de los ciudadanos, fomentando la transparencia y el derecho a la información.
Zacatecas, dijo Samuel Montoya, se posiciona en los primeros rubros en el país del sistema de transparencia.
Finalmente, los comisionados reconocieron el trabajo del Instituto Zacatecano de Acceso a la Información y finalmente Fabiola Torres dijo que están listos para enfrentar la etapa de transición. Dijo que el IZAI deja una gran huella y así continuará hasta el final de la institución.
Al evento acudió la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, quien al hacer uso de la voz, informó que se reunió con la secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro, y se oficializó que el INAI desaparece el 20 de marzo.
Confirmó que la Plataforma Nacional de Transparencia seguirá vigente y pasará a la secretaria de la Función Pública, y aseguró que todo se debe responder.
“El que nada debe, nada teme”, dijo la comisionados quien aseguró tener proyectos y regresará a cumplir los proyectos personales y pidió que permanentemente se hable bien de Zacatecas.
Convocó a que no se hable con mentiras y que se fortalezca la entidad.
Para terminar, se le entregó un reconocimiento al comisionado Samuel Montoya Alvarez, quien concluyó su periodo de siete año como integrante del pleno de transparencia.
Y para cerrar, por ley se llevó a cabo la votación para la elección de la nueva presidenta, cargo que recayó en la comisionada Nubia Barrios Escamilla.
El Auditor Superior del Estado, Raul Brito Berumen informó que la nueva presidenta cuenta con 45 días para hacer las aclaraciones pertinentes.