
La diputada Nany Romo Fonseca advirtió que la decisión de Trump pone en riesgo millones de empleos.
ZACATECAS.- La diputada Ana María Romo Fonseca, de Movimiento Ciudadano habló sobre la imposición unilateral de aranceles del 25% por parte del presidente de Donald Trump, medida que afecta no solo a México, sino también a Canadá.
La diputada señaló que esta decisión, se basa en una supuesta crisis por el tráfico de fentanilo e inmigración ilegal, además de acusaciones infundadas contra el gobierno mexicano por una supuesta complicidad con los cárteles de la droga.
Nany Romo Fonseca indicó que esta guerra arancelaria, es una amenaza directa contra la estabilidad económica de toda Norteamérica y una violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
La diputada de MC, Nany Romo Fonseca, advirtió que esta decisión pone en riesgo millones de empleos y afecta a miles de empresas en ambos lados de la frontera.
Explicó que Claudia Sheinbaum, ha dejado claro que nuestro país siempre será respetuoso del derecho internacional y de las instituciones multilaterales, pero nunca aceptará imposiciones arbitrarias.
“En respuesta a Trump, el gobierno mexicano ha tomado acciones concretas, imponiendo nuevos aranceles a productos estadounidenses, con el objetivo de equilibrar la balanza y demostrar que México no cederá a chantajes ni amenazas. Además, se ha logrado un acuerdo temporal que detiene por un mes la aplicación de estos aranceles mientras continúan las negociaciones”, finalizó la diputada naranja.
Es crucial recordar que el 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos y que más de 30 millones de mexicanos viven en aquel país, siendo un pilar fundamental de su economía.
Además, tras la pandemia del COVID-19, la relación comercial entre ambas naciones se ha fortalecido, convirtiendo a México en el principal socio comercial de EE.UU., incluso por encima de China y Canadá.