Logo Al Dialogo
Capital

Martha Berumen reconoce trabajo legislativo para preservar y promover la cultura zacatecana

Martha Berumen reconoce trabajo legislativo para preservar y promover la cultura zacatecana

Foto: Cortesía.

Reconoce la cultura de la zona sur del Estado, donde se han respetado los ritos y creencias laico religiosas que dan identidad a esta región.

Redacción Zacatecas
|
23 de julio 2024

MOYAHYUA.- Magistrada Martha Elena Berumen Navarro, integrante de la Primera Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia y en representación del Poder Judicial del Estado, al participar en la sesión solemne de la LXIV Legislatura, reunió a los tres poderes del Estado, bajo el mandato del Decreto 533, impulsado por el Diputado Armando Delgadillo Ruvalcaba y aprobado el pasado mes de abril para declarar esta Festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial, y al respecto, se pronunció:

“Con el reconocimiento de la Festividad de Santo Santiago Apóstol y sus Tastuanes como Patrimonio Cultural Inmaterial de la región del Cañón de Juchipila, el Estado cumple con una de sus obligaciones a través del trabajo legislativo que es el proteger y promover la cultura y tradiciones de nuestros pueblos y comunidades, generando con ello la unión de los municipios de esta región, fomentando el respeto por la diversidad cultural y creatividad humana”.

Al respecto, la Magistrada Berumen Navarro otorgó su reconocimiento personal y a nombre del Magistrado Carlos Villegas Márquez, Presidente del TSJEZ al trabajo legislativo que con esta declaración, pondera la cultura de la zona sur del Estado, donde se han respetado los ritos y creencias laico religiosas que dan identidad a esta región; para celebrar la batalla que da realce a esta festividad; una tradición e historia indígena que ha trascendido fronteras.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.