
Los inconformes recordaron que desde el 23 de febrero han sostenido múltiples mesas de diálogo con la Secretaría de Educación sin obtener respuestas claras.
ZACATECAS.- Docentes agremiados a la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron un paro de labores y tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación, así como las escuelas normales públicas de la entidad, en protesta por la falta de pago a 80 profesores desde hace más de seis meses.
Las instituciones afectadas son la Escuela Normal Matías Ramos Santos en Loreto; la Rafael Ramírez Castañeda en Francisco R. Murguía; y la Salvador Varela Reséndiz en Juchipila. El paro de 58 horas, que concluirá el próximo lunes, busca visibilizar la indolencia gubernamental frente a una problemática que arrastra ya varios años.
Los inconformes recordaron que desde el 23 de febrero han sostenido múltiples mesas de diálogo con la Secretaría de Educación sin obtener respuestas claras.
Por el contrario, denunciaron que la asignación de plazas de homologados se ha realizado de manera discrecional, beneficiando a personas sin formación docente, en muchos casos familiares de funcionarios o aliados políticos. Para los maestros, este uso faccioso de la educación no solo representa corrupción, sino también un atentado contra el futuro de las normales.
Además, reprocharon la práctica burocrática de modificar fechas en los contratos cada seis meses con el único fin de retrasar los pagos, una estrategia que prolonga lo que legalmente debería resolverse en 45 días.
La protesta de los normalistas refleja una crisis de gobernabilidad en el sector educativo zacatecano. No se trata solo de salarios retenidos, sino de un patrón de negligencia institucional que mina la confianza en la autoridad. Mientras los discursos oficiales hablan de compromiso con la educación, los maestros viven la precariedad y la exclusión.