El Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACF) será rehabilitado para brindar un espacio más digno y decoroso a las decenas de animales que se atienden diariamente. Este centro tiene 15 años de haber iniciado operaciones, pero en ese tiempo no se le brindó atención integral. Por lo que en esta ocasión se … Leer más
El Centro de Atención Canina y Felina de Zacatecas (CACF) será rehabilitado para brindar un espacio más digno y decoroso a las decenas de animales que se atienden diariamente.
Este centro tiene 15 años de haber iniciado operaciones, pero en ese tiempo no se le brindó atención integral. Por lo que en esta ocasión se han unido los Ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe para invertir recursos en conjunto y lograr un espacio adecuado para los animales.
Los alcaldes Judit Guerrero López, de Zacatecas, y Enrique Flores Mendoza, de Guadalupe, signaron un convenio de colaboración y vinculación para que ambas administraciones realicen acciones conjuntas en beneficio de este centro que fue concebido para atender a la población de la capital; sin embargo, ahora se vela por el cuidado de los animales de varios municipios que solicitan el apoyo.
Durante 2016, dijo Judit Guerrero, se brindaron mil 696 atenciones, un promedio de atención de 200 animales al mes, lo que rebasa en su totalidad al municipio; recordó que en mayo de este año hubo una crisis porque en un solo día llegaron 49 perros, por lo que la capacidad del centro fue insuficiente.
El proyecto de rehabilitación será por 350 mil pesos e incluye: impermeabilización, pintura, instalación eléctrica, hidráulica y sanitaria, ventanas, barandales y habilitación de otros espacios que debido a falta de mantenimiento no es utilizado.
La alcaldesa agradeció la gestión realizada por el diputado Carlos Peña Badillo quien hizo posible que se contemplara esta obra.
Reconoció la capacidad de organización, desempeño y compromiso de diversas organizaciones que participan más de manera voluntaria, y colaboran de manera decidida con las siete personas que laboran en el centro, donde se ofrecen servicios de vacunación, atención médica, limpieza y esterilización.
Externó que ahora se aspira a tener un incinerador puesto que ya funcionará el centro de intervención quirúrgica donde se tendrá un área de espera más higiénica y se contará con condiciones más limpias para los animales que se reciben.
El alcalde Enrique Flores Mendoza, resaltó que este convenio de vinculación permitirá brindar atención a la fauna metropolitana.
“Bajo la estrategia que Judit comentaba, este lugar se convierte en un centro estatal, de tal manera que por la amistad que tenemos y los intereses comunes, estamos haciendo un compromiso para adquirir un incinerador, y contemplar un recurso para el 2018, y que quede en la proyección presupuestal”, adelantó.
En lo inmediato, acotó, el mantenimiento y rehabilitación es obligado para mejorar la atención, por lo que agradeció a Carlos Peña por el apoyo para atender las demandas, “sumemos esfuerzos para emprender una campaña de cuidado a los seres vivos, habilitemos un parque público para los perros, esperemos que podamos dar seguimiento a este proyecto”.
El diputado Carlos Peña Badillo resaltó el trabajo en equipo que da entre Zacatecas y Guadalupe, “los problemas que se resuelven entre los dos se vuelven una carga menos pesada de atender; hoy hay una estrategia de respaldarse y comunicarse en materia de seguridad, recolección de servicios públicos, y ahora en materia de atención a las mascotas”.
Israel Domínguez Pérez, encargado del CACF, quien durante 12 años ha laborado en este centro, agradeció el apoyo brindado luego de tantos años en los que se han presentado varias carencias, tanto estructurales como de equipamiento y personal.
Imagen Zacatecas – Redacción