
Judith Guerrero López, directora general de Cobaez. Foto: Archivo.
El problema que enfrentan actualmente en el Coabez son los altos índices de reprobación.
ZACATECAS.- Pese a la falta de computadoras e internet, no hay alto nivel de abandono de estudios en el Cobaez, informó la directora general, Judit Guerrero López.
Explicó que la matrícula de este ciclo se presentó similar a la del 2018-2019, donde hubo disminución de -3.40.
“Para este ciclo fue ahora de -6; aumentó, pero no como se esperaba, para las condiciones en las que estamos mantuvimos nuestro nivel de matrícula”, dijo.
Esto se debe a que, de una u otra forma, tanto alumnos, maestros y padres de familia hacen su máximo esfuerzo por continuar los estudios a la distancia.
Sin embargo, el problema que enfrentan actualmente en el Coabez son los altos índices de reprobación que posteriormente llevarán al abandono escolar.
Aunque habían logrado abatir casi un 70% los índices de reprobación, actualmente se tienen fuertes problemas en ello, reconoció la directora.
“Necesitamos que el reprobar no se convierta en desaliento porque eso lleva a reprobación y al abandono”, dijo la directora.
Estos índices de reprobación se atribuyen a la condición socioeconómica de los jóvenes.
Aunque el 92% tiene un teléfono y podría ser de ayuda, de cada 100 alumnos, solo el 7.90 tiene tienen computadora con acceso a internet.
“Tomar las clases en el teléfono, hacer trabajos en el teléfono, seguir presente en las clases y entregar todo a tiempo, es difícil”, reconoció Judit Guerrero.
Por la falta de estas herramientas tecnológicas no logran cumplir con los requisitos de estar siempre conectados, presentar evidencias y subir trabajos en tiempos establecidos.