Logo Al Dialogo
Capital

Llevan a cabo el Primer Parlamento Juvenil de la Unidad Académica de Derecho en el Congreso del Estado

Llevan a cabo el Primer Parlamento Juvenil de la Unidad Académica de Derecho en el Congreso del Estado

Foto: Cortesía.

Esta actividad busca hacer conciencia en la juventud de lo que es esta función legislativa.

Redacción Zacatecas
|
28 de octubre 2024

ZACATECAS.- En el Congreso de la LXV Legislatura del Estado de Zacatecas, se llevó a cabo el el Primer Parlamento Juvenil de la Unidad Académica de Derecho (UAD).

Lo anterior, como parte esencial de la formación integral del estudiantado en materias de la técnica legislativa y la funcionalidad parlamentaria.

Previamente, el grupo de 60 alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) recibieron un taller basado en una plática teórica -práctica.

Este taller estuvo a cargo del subdirector de Procesos Legislativos de la Dirección de Procesos Legislativos y Asuntos Jurídicos, Alfonso Hurtado Guerra, acompañado por Carlos Limas Sánchez y Alma Karina Escobedo Alvarado.

“Es un parlamento universitario, un ejercicio orientado solamente al alumnado de la Unidad de Derecho, para que ellos conozcan cómo se crea la norma, ya que en muchas ocasiones en la academia se dejan de lado dos materias que son fundamentales, la materia de la técnica legislativa y la materia parlamentaria”, expresó el especialista.

Indicó que en la carrera de abogacía se abordan la materia civil, penal, laboral y la administrativa con mucho detenimiento, sin embargo, los futuros profesionales de las leyes deben conocer cómo elaborar una iniciativa de ley, cómo elaborar un dictamen, cómo los jóvenes pueden tener un campo fértil en los parlamentos, en los ayuntamientos, en el Ejecutivo, en la Cámara de Senadores, en la Cámara de Diputados o en algún congreso de otra entidad federativa.

Por ello, se analizaron desde el principio de división de poderes, es decir, cómo el poder legislativo tiene una función primordial en la elaboración de leyes, en la reforma constitucional, hasta la manera en que se participa en la reforma constitucional a través del poder constituyente permanente, es decir, cómo reforma su constitución, cómo emite sus leyes, cómo las deroga, cómo las abroga.

Llevan a cabo el Primer Parlamento Juvenil de la Unidad Académica de Derecho en el Congreso del Estado 1

Buscan hacer conciencia en la juventud sobre la función legislativa

Esta actividad busca hacer conciencia en la juventud de lo que es esta función legislativa, para cuando a ellos les toque el turno de ser diputados, senadores, regidores, síndicos o cuando sean asesores de un gobernador o asesores de ayuntamientos o del propio congreso, tengan herramientas para defenderse y sepan cómo hacer una mejor asesoría.

“Ahorita los jóvenes están elaborando una iniciativa, con ideas para efectuar un parlamento de la juventud o un parlamento universitario, que puedan ser concretizadas en leyes, en reformas; esperando que alguna o algunas de las propuestas se cristalizarán en una reforma que a la postre se vea reflejada en una ley, en una publicación del periódico oficial”.

Primer Parlamento Juvenil de la UAD en Congreso del Estado de Zacatecas

Son 60 jóvenes organizados en cinco equipos, los cuales estuvieron en el pleno de la legislatura del Estado, programados en dos sesiones.

Cada uno de los grupos parlamentarios elaboró una iniciativa, un grupo trabajó la iniciativa y otro grupo parlamentario la dictaminó.

También los jóvenes universitarios hicieron la adición de un párrafo tercero a la Fracción II del apartado B del artículo 13º del capítulo IV de circunstancias excluyentes de responsabilidad del Código Penal para el Estado de Zacatecas, presentada por el Grupo Parlamentario Magdaleno Varela Lujan.

Posteriormente, el Grupo Parlamentario Edmundo Ramírez Romero dictó la iniciativa con proyecto de decreto mediante el cual se adiciona un segundo párrafo al artículo 80º recorriéndose en su orden los demás párrafos de la Ley de Educación del Estado de Zacatecas.

“Con esta práctica, los jóvenes universitarios aprendieron que el mayor trabajo legislativo, quizá el 80 u 85 por ciento del proceso se lleva en comisiones, y debe haber un cabildeo previamente.

Ellos defendieron su propuesta en el pleno, llevaron sus dictámenes y sus iniciativas a defender en el debate, se organizaron en comisiones, como lo hacen los diputados cotidianamente en las sesiones del Congreso”.

Para Hurtado Guerra, éste es un ejercicio con el que los jóvenes aprendieron mucho. En ese sentido, el instructor felicitó a la dirección, a las autoridades universitarias, pero principalmente a los estudiantes organizadores por querer hacer conciencia en los jóvenes de la importancia en un campo muy fértil, donde también se pueden trabajar y ganarse la vida.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.