
La única opción que existe para liquidar la deuda de la UAZ con el ISSSTE es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proporcione recurso para ello o que los diputados destinen una partida especial, pues no hay probabilidades de que se dé un pago con inmuebles, como ocurrió hace una década. El … Leer más
La única opción que existe para liquidar la deuda de la UAZ con el ISSSTE es que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) proporcione recurso para ello o que los diputados destinen una partida especial, pues no hay probabilidades de que se dé un pago con inmuebles, como ocurrió hace una década.
El delegado en Zacatecas de la institución de seguridad social, Carlos de la Torre Tosca, dijo que esta postura obedece a que la UAZ no ha entregado dos de los edificios que se comprometió a otorgar como pago para liquidar la deuda de aquel entonces.
En este sentido, expresó que mientras no entreguen esos dos inmuebles, no hay posibilidades de que se pueda llegar a una negociación similar.
El funcionario federal precisó que hasta ahora la deuda con el ISSSTE es de casi 400 millones de pesos y que el rector Armando Silva Cháirez no se ha acercado con ellos, pero sí entregó un abono al Fovissste.
Comentó que únicamente sabe de forma extraoficial que Silva Cháirez y el gobernador Miguel Alonso han hablado con autoridades del ISSSTE a nivel federal, así como con miembros de la Cámara de Diputados y existen posibilidades de que se canalicen recurso para pagar el adeudo.
Asimismo, expresó que por órdenes de oficinas centrales del ISSSTE no se suspenderá el servicio médico a los beneficiarios, pese al monto de la deuda; sin embargo, en el caso de Fovissste, ya se les había suspendido y se les reactivó por el abono que se hizo, pero si se continúa con los impagos a este fondo se les volverá a restringir.
Imagen Zacatecas – Selene Lamas