
Integrantes de la planilla Libertad Universitaria Sindical.
La planilla Libertad Universitaria Sindical realizó una charla para todos sus agremiados.
ZACATECAS.- La planilla Libertad Universitaria Sindical (LUS) dentro del marco del Seminario de Cultura Sindical, difundió información entre sus agremiados y personas interesadas en el tema de transparencia y rendición de cuentas.
Se realizó una charla informativa dirigida a los profesores que integran el SPAUAZ, así como a los interesados en las obligaciones y resultados logrados por el Sindicato, por el periodo comprendido de 2017-2020.
Se resaltó el porqué el SPAUAZ es un sujeto obligado de dar cumplimiento a lo contenido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de Zacatecas.
Refiriéndonos a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de Zacatecas, en su articulo 24, establece las obligaciones de hacer de los sujetos.
Cabe resaltar, que tanto el Comité de Transparencia, como la Unidad de Transparencia tomaron protesta el día 28 de agosto de 2017, en las instalaciones de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
Igualmente, en este seminario de cultura sindical, se abordó un tema importante por su naturaleza, como lo es la protección de datos personales, mismo que tiene su origen en la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Zacatecas., que ha cumplido a cabalidad el Comité Ejecutivo SPAUAZ 2017-2020, con todas las medidas de control para proteger los datos personales de los profesores miembros del SPAUAZ.
Durante la charla informativa el Dr. Miguel Angel Castañeda Saldivar, indico los parámetros para efectos de solicitar información pública, los medios, procedimientos y mecanismos para obtenerla y los plazos para que los sujetos obligados la otorguen, que no debe de pasar más de 20 días hábiles y en casos excepcionales mas de 30 días hábiles.
En caso de incumplimiento de las obligaciones de hacer o de carga de información, el titular del sujeto obligado puede hacerse acreedor de sanciones, que van desde la amonestación pública hasta sanciones económicas que oscilan de ciento cincuenta y hasta mil quinientas UMA.
Los logros del Comité Ejecutivo 2017-2020 en materia de transparencia y rendición de cuentas fueron los siguientes:
Todo lo anterior, dio como resultado que el IZAI emitiera un Dictamen en el que le otorga el 100% de cumplimiento de obligaciones de transparencia y rendición de cuentas.