
El mandatario dialogó con los inconformes por cuatro horas.
El Gobernador Alejandro Tello logro que los ejidatarios de Cedros participen en una mesa de diálogo.
ZACATECAS.- El Gobernador Alejandro Tello logró una tregua de cuatro días con los ejidatarios de Cedros, quienes aceptaron liberar los accesos de la Mina Peñasquito, propiedad de Newmont GoldCorp.
Mediante un comunicado del Gobierno del Estado, se informó que el mandatario dialogó con los inconformes por más de cuatro horas y realizó un recorrido para supervisar la situación del ejido de Cedros, en el municipio de Mazapil.
Rigoberto López Martínez, comisariado ejidal de Cedros, y más de un centenar de habitantes de este lugar hicieron el compromiso con el mandatario estatal de participar en la mesa de negociación que el próximo miércoles se llevará a cabo entre gerentes de la transnacional y ejidatarios, mientras que Alejandro Tello y la Secretaria federal de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fungirán como intermediarios.
Las condiciones de la tregua consisten en abrir el acceso a la mina, aunque los ejidatarios permanecerán en plantón y no se permitirá el ingreso de insumos que reactiven las operaciones industriales, hasta no llegar a un acuerdo futuro.
Estos son los temas que se tocarán en la mesa de diálogo:
Como me comprometí el pasado 16 de septiembre en mi visita a la comunidad Cedros y una vez expuesto el tema con autoridades federales, hoy regresé con parte de mi equipo de trabajo para realizar un recorrido y escuchar de viva voz las diferentes necesidades. pic.twitter.com/bCbPMmIP6P
— Alejandro Tello (@ATelloC) September 24, 2019
El Gobernador Alejandro Tello encabezó una visita de inspección en la comunidad de Cedros, con el fin de conocer las afectaciones al medio ambiente generadas por las actividades industriales de Peñasquito.
Los habitantes de la comunidad denuncian que la operación diaria de la minera produjo la erosión de uno de los principales manantiales de la región y, por tanto el desabasto de agua.
Por otra parte, señalaron que Peñasquito no ha cumplido con algunos de sus compromisos: la instalación de una planta de agua potable para que los habitantes sean proveedores de la mina y un relleno sanitario que cumpla con todas las normativas para su operación.