
Foto: Imagen de Zacatecas
Convocaron a la población a sufragar esa jornada por los jueces de este nuevo periodo surgido de las demandas populares.
ZACATECAS.- Legisladores de Morena y PT demandaron al Instituto Electoral de Zacatecas (IEEZ), apegarse a los recursos disponibles para la realización del proceso judicial del próximo 1 de junio, “ya que para ello cuentan con todo el apoyo del INE”, reclamaron.
Señalaron que el IEEZ debe ser consciente de tales hechos, en el sentido de realizar de la manera más eficiente posible esa elección, a realizarse en tres semanas más.
Durante la realización de conferencia de prensa, realizada este martes en el vestíbulo cameral, los diputados Lyndiana Bugarín, Marivel Villalpando, Santos González, Jesús Padilla, Martín Álvarez, Jesús Esquivel, Oscar Novella, Ruth Calderón, José Luis González y Dolores Trejo, convocaron a la población a sufragar esa jornada por los jueces de este nuevo periodo surgido de las demandas populares.
Los legisladores expresaron en voz de varios de ellos que la ciudadanía se debe informar antes en las diversas plataformas, con el fin de ejercer un voto responsable.
Martín Álvarez dijo que se tratará de un buen ejercicio político de parte de los ciudadanos.
Lyndiana Bugarín expresó que en esta elección, quien decide es el pueblo de Zacatecas, “del que sin duda habrá de salir una extraordinaria participación por lo que confiamos en la colaboración ciudadana”.
Ante las declaraciones expresadas el pasado lunes por parte del gobernador David Monreal, en el sentido de esperar que sean los próximos jueces electos de modo popular quienes lleven a cabo los juicios necesarios para la instrumentación del Segundo Piso en el bulevar Adolfo López Mateos, Lyndiana Bugarín dijo que “al momento no cuentan con información al respecto”, incluso ni siquiera aquella de carácter documental.
A ello, José de Jesús Padilla refirió que incluso si los próximos jueces surgidos de las filas populares emitieran un dictamen para aprobar el segundo piso, “nosotros en este momento no podemos adelantarnos a los hechos”.
Indicó que, como el resto de sus compañeros, “no conozco bien el tema o,en todo caso, lo que conozco es debido a las informaciones de prensa”.
Pese a ello, admitió que se han recibido amparos de diversas organizaciones con la finalidad de que no proceda su construcción pero que por el momento y de su parte, no podrían precisar nada.