Logo Al Dialogo
Capital

Diputados llaman al rector de la UAZ a dialogar con SPAUAZ

Diputados llaman al rector de la UAZ a dialogar con SPAUAZ

FOTO: Jesús Padilla, diputado local

Legisladores hicieron un llamado al rector de la UAZ para establecer un diálogo con el SPAUAZ a fin de encontrar soluciones a la huelga.

Redacción Zacatecas
|
20 de febrero 2025

ZACATECAS.- Diputados llamaron al rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) para establecer un diálogo con el Sindicato del Personal Académico, a fin de encontrar soluciones a la crisis que atraviesa la institución.

En tribuna, el diputado Jesús Padilla destacó la importancia de resolver el conflicto con prontitud y urgencia, tras señalar que la falta de acuerdos impacta a docentes y estudiantes.

“La Universidad debe ser un espacio de diálogo y entendimiento. No se trata de imponer, sino de encontrar soluciones conjuntas”, afirmó.

Padilla relató que sostuvo una reunión con representantes del Grupo Plural de la UAZ, quienes expresaron su disposición a dialogar con el rector.

Asimismo, señaló que la secretaria general del Sindicato Jenny González Arenas mostró voluntad para sentarse a negociar, por lo que propuso que la reunión se lleve a cabo en la Secretaría General de Gobierno, alternativa que fue aceptada por el gremio docente.

Diputados lamentaron la falta de respuesta del rector de la UAZ

Sin embargo, lamentó la falta de respuesta por parte de la administración universitaria.

Por su parte, la diputada Renata Ávila respaldó el llamado y enfatizó la necesidad de que la universidad atienda los problemas financieros y administrativos que afectan la calidad educativa.

“Estamos hablando de una deuda pública superior a los 3  mil 400 millones de pesos, lo que repercute directamente en la estabilidad laboral de los docentes y en la formación de los estudiantes“, advirtió.

En la misma línea, la diputada Ana María Romo Fonseca denunció irregularidades en los pagos de pensiones, jubilaciones y recategorizaciones, así como la falta de transparencia de los recursos.

“La autonomía universitaria no significa opacidad. Si se reciben recursos públicos, la sociedad tiene derecho a conocer en qué y cómo se ejercen”, aseveró.

Los legisladores coincidieron en que el Congreso del Estado puede servir como un espacio neutral para la negociación si la rectoría no acepta hacerlo en la Secretaría General de Gobierno.

Finalmente, insistieron en que el rector Rubén Ibarra Reyes debe asumir su responsabilidad y abrir canales de diálogo con la comunidad universitaria para evitar un mayor deterioro de la institución.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.