La UAZ y el INAH Zacatecas firman convenio de colaboración
Carlos Alberto Torreblanca refrendó el trabajo para la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de Zacatecas.
ZACATECAS.- Con el objetivo de llevar a cabo acciones conjuntas de investigación, científicas, culturales y de difusión de interés; el día de hoy la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y el Centro INAH Zacatecas, firman un convenio.
- Tal vez te pueda interesar leer: La FGJEZ obtiene la certificación internacional de los Laboratorios de Servicios Periciales.
Reunidos en la Sala de Juntas de la Coordinación del Área de Ciencias de la Salud, y ante la presencia del secretario académico de la institución; Hans Hiram Pacheco García, el rector Rubén de Jesús Ibarra Reyes indicó que lo más importante que tenemos como humanidad y sociedad es nuestro patrimonio por lo que hay que cuidarlo.
“Desde la universidad con nuestros estudiantes; profesores y trabajadores fomentamos en todo momento nuestra gran riqueza cultural del estado.
Esta alianza que se hace con el Instituto Nacional de Antropología e Historia permite el desarrollo académico; de investigación y que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos mediante prácticas en los diferentes espacios del estado; mostrando la gran capacidad que tienen y obtengan una formación más sólida e integral”, comentó.
Poner en práctica los conocimientos
En el convenio se contempla realizar investigaciones de interés común; así como actividades de difusión y extensión en las áreas de coincidencia institucional.
- Tal vez te pueda interesar leer: Refuerzan acciones contra consumo de alcohol en espacios públicos
Además de que los alumnos y pasantes tendrán la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas; a través del servicio social y las prácticas profesionales.
Por su parte, en su intervención, el director del Centro INAH Zacatecas, Carlos Alberto Torreblanca Padilla; refrendó el trabajo para la investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de Zacatecas; que se ha venido realizando desde hace 20 años entre ambas instituciones.
Recordó que el estado tiene personajes históricos importantes como Francisco García Salinas que en 1972 generó la Ley de Protección al Patrimonio Cultural; Ignacio Hierro y José Árbol y Bonilla se ocuparon por el patrimonio cultural como parte del Instituto Científico y Literario de Zacatecas.
- Tal vez te pueda interesar leer: Protección Civil de Zacatecas en Alerta ante Peligro en Presas y Bordos
No obstante, agradeció al rector y a su administración el trabajar junto con el INAH en la formación de recursos humanos especializados en Patrimonio Cultural; en proyectos de investigación conjuntos y en la innovación de nuevas tecnologías.