
Foto: Cortesía.
José Narro anunció que dará la batalla en el Congreso de la Unión para mejorar las asignaciones.
ZACATECAS.- El diputado federal por Morena, José Narro Céspedes, advirtió que el presupuesto proyectado para Zacatecas en 2026 será insuficiente, particularmente para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), por lo que anunció que dará la batalla en el Congreso de la Unión para mejorar las asignaciones.
Señaló que los 30 millones de pesos adicionales previstos para la institución apenas servirán para compensar la inflación, mientras que el cierre del presente año demandará más de 400 millones de pesos en bonos y participaciones. Además, recordó que la UAZ enfrenta adeudos superiores a los 4 mil millones de pesos con el ISSSTE y en Impuesto Sobre la Renta, situación que afecta directamente a trabajadores y académicos.
En este contexto, pidió a la universidad aplicar criterios más claros en el cobro de inscripciones y transparentar el uso de los recursos públicos. Subrayó que la educación, junto con el campo y la cultura, resultan castigados en el proyecto presupuestal, mientras que rubros como el Poder Judicial y el Instituto Nacional Electoral gozan de incrementos de hasta 15 por ciento.
A pesar de ello, reconoció que los programas sociales tendrán un crecimiento que alcanzará más de 970 millones de pesos. No obstante, advirtió que aún no existen recursos asignados para la construcción de la autopista Zacatecas-Aguascalientes.
En paralelo, informó que el Congreso federal analiza medidas más severas contra el delito de extorsión, que en Zacatecas afecta tanto al campo como a las ciudades.
Productores han denunciado cobros ilegales de hasta mil 200 pesos por animal vendido, además de exigencias en especie como cigarros y alcohol.
Por su parte, representantes sociales como Laura Elena Trejo y Felipe Pinedo llamaron a reforzar la inversión en educación inicial y en el campo, ante el rezago en la atención a la niñez y las pérdidas agrícolas derivadas de las lluvias y la falta de créditos.