José Juan Estrada, Diputado local migrante, nos habló del proceso a seguir para ir a Estados Unidos, de manera oficial

La mitad de los zacatecanos que viven en Estados Unidos salieron del estado en busca de nuevas oportunidades

José Juan Estrada, Diputado local migrante, en una entrevista para La Voz 96.1 FM nos habló del proceso a seguir para ir a Estados Unidos, de manera oficial.

Además, dijo que su oficina ha apoyado a varios grupos que han llegado a este país para ver a sus familiares, quienes tenían años sin verlos debido a no contar con el permiso oficial.

“Estamos tratando de hacer un esfuerzo en esta fase que tienen en el consulado en este momento fíjate todavía desde la pandemia son pocas las instituciones que no se pudieron volver a poner al corriente y ellos es una de ellas en esta programa facilidad que prevé la ley de Estados Unidos para que las personas puedan solicitar la visa de turista, pues para visitar a los Estados Unidos en Zacatecas y en México y en Estados Unidos la gran mayoría visitan los Estados Unidos para ver a sus familiares y para reencontrarse con ellos que hace mucho que no los ven simplemente”.

Recordó que la mitad de los zacatecanos que viven en Estados Unidos salieron del estado en busca de nuevas oportunidades y ya no regresaron por ello la urgencia de ver a sus familiares.

“Nosotros tenemos más de la mitad en Estados Unidos y ese enlace es una dinámica muy especial y hay personas que tienen sus citas con mucho tiempo de anticipación hasta el 2026 por ejemplo ahorita llevan un año y medio dos años, pero se comienza a ver cierto tipo de flexibilidad de adelanto para ciertos grupos de personas que tienen necesidades de acuerdo a esta dinámica que están haciendo para ponerse al corriente”.

Mencionó que en junio se cumple un año exactamente que ellos se subieron de 160 dólares a 185 dólares.

“Nosotros pensamos que eso iba para poderse poner al corriente, pero pareciera que no por lo pronto todavía no sucede nosotros hemos logrado adelantar algunas 300 personas para poder obtener sus citas en los días próximos la semana pasada tuvimos un grupo, anoche despedimos a 163 personas y espero que pronto podemos decir que la mayoría de las personas ha podido atender su cita rápida no es un favor es un derecho que las personas tienen que la ley lo permita y que además cuesta muy caro nosotros estamos muy complacidos con esta dinámica”.

El diputado cuenta con una casa de gestión en donde actualmente se atienen a 400 personas para adelantar la cita en el consulado y se ha tenido una oportunidad del 90% en los resultados.

“Todo el tiempo estamos dándoles tu número de teléfono 492-1450306 o visitar el segundo piso del congreso del Estado en esta nuestra oficina tenemos varios servicios no solamente tenemos esto, sino también el apostilla de documentos y otros más”.