
Foto: Gabriel Rodríguez.
El directivo expresó que ese beneficio se realiza de manera diferida, como lo hace el IMSS “lo que no es una novedad”.
ZACATECAS.- Este mes de diciembre se pagarán puntualmente los aguinaldos de pensionados y jubilados, “hasta donde se ajuste”; clarificó José Ignacio Sánchez González, director general de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).
Además, dijo que por el momento desconoce los montos totales a pagar en general por dichas prestaciones y señaló que lo anterior será posible; “gracia a la reforma que al Issstezac le fue efectuada el pasado mes de agosto, cuando se gravó el tema del aguinaldo”.
“Esto fue debido, a que todos los trabajadores en activo cooperan para pagar las prestaciones a los pensionados y jubilados de nuestra institución; porque Zacatecas no ha migrado a cuentas individuales como en el caso de Nuevo León.
Cuando aquí se trata de un fondo solidario mediante retención de cuotas de quienes están en activo”, confirmó.
Asimismo, dijo que gracias a la reforma, durante los últimos cuatro meses se han logrado recabar por ese concepto 4.6 millones de pesos por quincena; para pagar ese aguinaldo mediante un factor de integración.
El directivo expresó que ese beneficio se realiza de manera diferida, como lo hace el IMSS “lo que no es una novedad”, citó.
Por ello, explicó que en cantidades, se va a cobrar una quincena de agosto, las dos de septiembre, dos de octubre, otro par de noviembre y una de diciembre; lo que ajustaría alrededor de más de 36 millones disponibles al momento para pagar ese beneficio.
Del mismo modo, indicó que a causa de ese hecho es que tienen captados ese tipo de recursos lo que les permite contar con una bolsita de recursos; pero aclaró que ese pago se hará “solamente hasta donde se ajuste, porque nadie está obligado a lo imposible”, añadió.
Explicó que debido a la reforma de agosto, el Issstezac comenzó a pagar sus pasivos, además de reactivar el sistema de rehabilitación de cuotas; “que en calidad de beneficios, por lo que justo es decir que la reforma nos está dando esas posibilidades; con el fin de juntar ese guardadito para que, a más tardar el próximo 20 de diciembre, paguemos (hasta donde se ajuste) a pensionados y jubilados”, refirió.
De esta manera, acorde con la ley, dijo que en esa reglamentación se habla de una muy alta cantidad de días de aguinaldo; para al caso de 60 días que deberán pagar a sus beneficiados mientras que los pagos mensuales por pensión, ascienden a 112 millones de pesos.
Pese a ello, “el decreto de reforma vino a darnos esa simetría que, de otra manera, nos hubiera impedido pagar pero es claro que, con ello; los trabajadores en activo resienten que se les ha comenzado a descontar en mayor cuantía, lo que asegura que se puedan pensionar en lo que queda de este sexenio; y hasta los dos próximos, luego de la quiebra técnica que hemos comenzado a resolver”.