Una de las temporadas vacacionales más importantes para los zacatecanos que viven en Estados Unidos comenzó, por tal motivo, el Instituto Nacional de Migración, en coordinación con el gobierno estatal puso en marcha el Programa Paisano, que comenzó el 9 de marzo y concluye el 9 de abril. En este operativo participan la Policía Federal, … Leer más
Una de las temporadas vacacionales más importantes para los zacatecanos que viven en Estados Unidos comenzó, por tal motivo, el Instituto Nacional de Migración, en coordinación con el gobierno estatal puso en marcha el Programa Paisano, que comenzó el 9 de marzo y concluye el 9 de abril.
En este operativo participan la Policía Federal, Estatal, las secretarías de Gobierno, Administración, de la Función Pública y el Instituto Nacional de Migración.
José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante, calificó al programa como una gran herramienta para que los paisanos conozcan sus derechos, que es irónica, debido a que es un programa del gobierno para proteger a los connacionales de los malos funcionarios gubernamentales.
“Es un programa muy irónico, hay que decirlo, siempre lo he dicho y lo he denunciado, es un programa del gobierno para defender a los paisanos de los funcionarios del gobierno que no hacen su trabajo honestamente, ha ayudado mucho, ha sido muy importante para nosotros”, agregó.
Estrada Hernández manifestó que defiende este programa porque tiene una infraestructura que permite la orientación y protección de los paisanos, antes de comenzar su viaje hasta el final del mismo.
“Está desde los consulados, en Chicago hay un delegado, hacen una campaña tremenda, tienen un manual que le dice a la gente como hacer un viaje a México, un viaje más seguro con recomendaciones y el peor de los casos, cuando tengan algún incidente, donde lo pueden reportar, expresó.
El funcionario estatal explicó que entre las explicaciones que brinda el manual para el viaje de los paisanos a Zacatecas, se informa el tipo de uniforme de los diferentes elementos de los cuerpos de seguridad, con el objetivo de identificarlos, en caso de tener un altercado con ellos, para saber dónde denunciar.
José Juan Estrada expresó que la psicosis de los paisanos por los casos de inseguridad que se viven en el territorio nacional está desapareciendo, lo que se ve reflejado en el aumento de migrantes zacatecanos que vienen de visita a la entidad.
Imagen Zacatecas – Víctor Castillo