
Javier Calzada, diputado de la comisión permanente expuso en un boletín que la reforma en el Issstezac es necesaria e inminente.
La Legislatura buscará soluciones en el tema del Issstezac
ZACATECAS.- La Legislatura es la instancia que tiene la responsabilidad de asumir su compromiso para buscar soluciones en el tema del Issstezac y se consideró que la reforma es necesaria e inminente.
En un comunicado en el que se dio a conocer el posicionamiento de la presidencia de la comisión permanente de la 63 Legislatura, se expuso que el Issstezac atraviesa por una crisis, en la que los trabajadores no son culpables, pero la situación es insostenible, y amenaza con llegar al incumplimiento permanente de las obligaciones con los jubilados y pensionados.
El documento firmado por Javier Calzada reitera que
“esta Legislatura tampoco es quien ha provocado la quiebra del Instituto, pero será quien asuma el compromiso de buscar soluciones”.
Se consideró también que “patear el bote” no es pertinente porque cada día que pasa la situación se agrava más.
“Nos proponemos hacer nuestro mejor esfuerzo para darle viabilidad financiera y estabilidad de mediano y largo plazo a este organismo”.
En el boletín se expuso que en el escenario de que sea la próxima Legislatura la que atienda esta reforma, que es necesaria e inminente, implica empezar de cero y tirar por la borda el trabajo realizado hasta ahora por esta 63 Legislatura y el esfuerzo de todas las personas que han participado en el parlamento abierto.
En apego al proceso legislativo, los documentos estarán al alcance de todos los interesados antes de cualquier decisión.
También se expuso que sobre la reforma, se ha hecho un trabajo de parlamento abierto donde se han atendido todos los sindicatos y grupos que lo han solicitado, con el tiempo suficiente para que se expresen.
El propósito de la Legislatura, destacan es encontrar el mejor punto de equilibrio entre los derechos de los trabajadores, la capacidad financiera del Gobierno del Estado y las implicaciones que puede tener la sociedad en su conjunto ante la posibilidad de una restricción presupuestal para infraestructura y programas sociales.
“Entendemos las protestas y los reclamos de la base trabajadora, pero se requiere más propuesta, más diálogo y mejor entendimiento” se lee en el comunicado.
También se expone que el combate a la corrupción y el castigo a los malos manejos es parte sustantiva del nuevo diseño institucional y no hay ninguna intención de encubrir a nadie.
Recalcan que esa sola acción es insuficiente para el aliento que requiere el Instituto, como tampoco es viable dejar las cosas como están y que sea el Gobierno del Estado quien siga aportando el creciente déficit a costa del recorte de sus programas y acciones, en detrimento de la atención al campo, al fomento económico y el empleo, a la salud, la educación e infraestructura.
Debido a las manifestaciones no se pudo instalar la sesión convocada por la mañana.
Por lo que se convocó nuevamente a la CRIyCP para las 18:00 horas, en la cual se hicieron diversas consideraciones, por los grupos parlamentarios de Morena, PT, Partido Verde y PRD.
En la agenda prevista no se encontraba ningún dictamen respecto a la reforma del Issstezac, era simplemente la instalación del periodo extraordinario.