Logo Al Dialogo
Capital

Inicia Ulises Mejía intenso cierre de periodo legislativo en Cámara de Diputados

Inicia Ulises Mejía intenso cierre de periodo legislativo en Cámara de Diputados

Foto: Cortesía.

Mejía Haro refirió que ha desarrollado labores respecto de la difusión de la próxima elección en el Poder Judicial.

Redacción Zacatecas
|
21 de abril 2025

ZACATECAS.- El diputado federal, Ulises Mejía Haro, dio a conocer el trabajo cameral que desarrollará de manera intensa a partir de esta semana de Pascua, ante la interposición, de su parte, de diversas iniciativas.

Mejía Haro refirió además que ha desarrollado labores respecto de la difusión de la próxima elección en el Poder Judicial, a realizarse este 1 de junio, de la que, anunció, será sin duda un éxito.

Será a partir de este martes 22 de abril cuando se retomen actividades en San Lázaro para unir tres días seguidos de labores, antes de que concluya el actual periodo de sesiones, el miércoles 30 de abril.

Al respecto, refirió que la presidenta Claudia Sheinbaum ha enviado diversas iniciativas al Congreso “que difícilmente podrán salir durante ese lapso”, advirtió.

Entre las iniciativas se abordará la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, enviada por la presidenta, además de atender otras leyes secundarias alusivas al Poder Judicial de la Federación, pendientes de homologación al momento, lo mismo que en los casos de las leyes Antimonopolio y Telecomunicaciones.

Lo anterior, explicó, ante la reciente desaparición de la Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica) y del Ifetel (Instituto Federal de Telecomunicaciones).

“Si bien ambas fueron suprimidas, no desaparecen ni las responsabilidades ni los objetivos de las mismas por lo que este Ley Antimonopolio y Comunicaciones, da paso a la Agencia de Competencia y Bienestar Económico, que las sustituye.

Otra de las iniciativas es la denominada para eliminar trámites burocráticos y corrupción con la finalidad de crear un solo modelo de atención ciudadana.

Lamentó, por ello, que en muchas ocasiones acuden las personas a un Ayuntamiento, donde no encuentra fin a sus trámites sino que se ven obligadas a realizar otros pasos en los gobiernos estatal y federal por lo que se pretende que haya 80 por ciento de trámites vía digital en un solo paso con la finalidad de anular la corrupción.

“Lo anterior, ayudará a reducir los índices de corrupción, a causa de que muchos funcionarios no sirven a la ciudadanía, sino que se sirven de ella, mediante el tráfico de sus influencias”, lamentó.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.