Inicia paro de labores en la UAZ; el SPAUAZ exige que se entreguen las cargas de trabajo

Foto: Manuel Medina.
Foto: Manuel Medina.

Indicaron que sería difícil que la problemática quede resuelta para mañana, por lo que llaman a atentos a los avances que se tengan.

ZACATECAS.- Este lunes dio inicio el paro de labores en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) exigiendo por parte del Sindicato de Personal Académico de la UAZ (SPAUAZ) se entregue a los docentes las cargas de trabajo.

Sin embargo, Jenny González Arenas, titular del Spauaz refirió que las cargas de trabajo del semestre que están por iniciar no se han entregado y del semestre anterior apenas se han capturado cargas de trabajo de 19 de 45 unidades académicas.

“Hay varias demandas que estamos exigiendo en este momento relacionadas en primer punto con la carga de trabajo agosto-diciembre 2023. Como se pueden dar cuenta hay una minuta firmada por el secretario general de la universidad donde se reconoce que de los 45 unidades académicas que deberían estar entregadas en estos momentos pues no hay ninguna unidad académica con la carga de semestre agosto-diciembre”.

“Lo que está ahí en la minuta es que se tiene que revisar primero la carga del semestre enero-junio que ya concluyó y que hay solo 19 unidades académicas que están con la carga capturada”, añadió.

Comentó que ante dicha problemática se tiene que concluir primero la captura de las cargas del semestre anterior para comenzar con la integración de las cargas del semestre actual.

Motivo por el que el día de hoy se instalarán dos mesas de trabajo, la primera para resolver el tema de las cargas trabajo, la segunda para el tema de adeudos a maestros por el trabajo realizado en el semestre agosto-diciembre del 2022 y de enero-junio del 2023.

“En la agenda que se plantea para las mesas de trabajo estamos programando tres días para lograr destrabar el semestre enero-junio, que a partir de ahí cada unidad académica tenga tres días para capturar solamente la carga de trabajo de base porque a partir de ahí iniciaría la asignación de cargas de tiempo determinado, obra determinada y suplencias”.

Explicó que sería difícil que la problemática quede resuelta para que las clases inicien este martes, por lo que se hizo un llamado para que estén atentos a los avances que se tengan.