
Foto: Cortesía.
“Los resultados se entregarán a autoridades y organizaciones civiles”, INE.
ZACATECAS.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Zacatecas presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024; un ejercicio que reunió 141 mil 364 participaciones de niñas, niños y adolescentes de entre 3 y 17 años, lo que representa el 30.98 por ciento de la población en ese rango de edad en la entidad.
El Vocal Ejecutivo del INE Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, destacó que los resultados constituyen un amplio diagnóstico sobre las preocupaciones y propuestas de la niñez y la juventud, y subrayó que atenderlas debe ser una responsabilidad compartida entre instituciones, gobiernos y sociedad.
El Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Samuel Esparza Castillo, detalló que la consulta se realizó en noviembre y abordó cuatro ejes principales: espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, prevención de adicciones, así como interés en ejercicios participativos.
En el rubro ambiental, niñas y niños de entre 3 y 9 años coincidieron en la importancia de cuidar el agua, mientras que jóvenes de 10 a 17 años recomendaron separar residuos, reciclar y reutilizar.
Sobre seguridad en la escuela, el 72.5 por ciento de participantes de 3 a 5 años la asociaron con el buen trato, y el 52.4 por ciento de quienes tienen entre 6 y 9 años señalaron el respeto a la diversidad como factor clave.
En cuanto a la seguridad en las comunidades, el 58.6 por ciento de las y los participantes pidió alumbrado público funcional.
Respecto a la prevención de adicciones, niñas y niños de 6 a 9 años plantearon que un entorno de cariño y respeto en la familia y la escuela es fundamental, mientras que en edades de 10 a 13 años el 65.9 por ciento pidieron que se les escuche y apoye.
Municipios como Morelos y Apozol destacaron con niveles de participación de 83.22 y 77.23 por ciento, mientras que Mazapil y Apulco registraron los porcentajes más bajos, con 7.61 y 9.18 por ciento, respectivamente.
El INE anunció que los resultados se entregarán a autoridades y organizaciones civiles, además de difundirse en escuelas y a través de materiales impresos y digitales, con el fin de dar seguimiento a las propuestas de las infancias y juventudes.