
Foto: Cortesía
Este mural, que quedará como legado en la UAZ, simboliza la unión de la ciencia, el arte y la comunidad, y será una fuente de inspiración para generaciones futuras.
ZACATECAS.- La Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) inauguró un nuevo mural en el campus Siglo XXI, como parte del proyecto “La Calle es Nuestra, Intervenciones Urbanas”. La obra, titulada “Yolotl” (corazón en náhuatl), se realizó por el colectivo Abundantia Visual y adorna la entrada del conjunto de edificios de Ciencias de la Salud.
El acto de entrega se dirigió por Rodolfo Pinedo García, coordinador del Área de Arte y Cultura de la UAZ, quien destacó el impacto del mural en la identidad de la comunidad universitaria. Acompañado del rector Rubén Ibarra Reyes y Armando Flores, coordinador de Ciencias de la Salud, Pinedo García enfatizó que el mural no solo es una expresión artística, sino también un reflejo de la unidad y compromiso de los estudiantes y docentes de la UAZ.
El mural fue concebido como una representación de todas las carreras del área de Ciencias de la Salud y es el resultado de la colaboración entre artistas y la comunidad universitaria. “Este mural es el corazón de nuestra universidad, reflejando lo que somos como comunidad”, dijo Jorge Pablo Iturbide, representante del colectivo Abundantia Visual.
El proyecto “La Calle es Nuestra” también se extiende a otros municipios de Zacatecas, como Jerez, Calera y Guadalupe, donde 30 artistas intervienen espacios públicos para fortalecer la identidad comunitaria. Pinedo García subrayó que estas intervenciones buscan transformar los entornos urbanos y ofrecer una alternativa cultural frente a la violencia.
Este mural, que quedará como legado en la UAZ, simboliza la unión de la ciencia, el arte y la comunidad, y será una fuente de inspiración para generaciones futuras.