Logo Al Dialogo
Capital

Hormiguitas se juegan la vida durante la pandemia

Hormiguitas se juegan la vida durante la pandemia

Uno de los mayores problemas son los cubrebocas que recogen en la calle. / Foto: Rafael De Santiago

Otro de los temores es perder su contrato debido a la nueva administración.

Rafael De Santiago
|
21 de agosto 2021

ZACATECAS.- Para Fabiola Alba Pérez salir a hacer la limpieza de las calles de la ciudad en su trabajo diario como “hormiguita”, fue difícil durante la pandemia, pues tuvo que extremar sus cuidados para evitar contagiarse de Covid-19.

Durante esta pandemia que lleva más de año y medio,  muchos sectores de la sociedad se vieron afectados, entre ellos, el personal de barrido manual del Ayuntamiento de Zacatecas mejor conocidos como “hormiguitas”.

A pesar de su temor, Fabiola sale a hacer su trabajo. / Foto: Rafael De Santiago

“Pues tenemos miedo de contagiarnos y de llegar y salir bien de nuestros hogares, pero la voluntad de Dios es grande y nos ayuda, el ayuntamiento nos da trabajo a pesar de esta situación triste; pero salimos adelante y sacar a nuestras familias”, dice.

Su horario inicia a las 2 de la tarde y sale a las 9 de la noche, un trabajo que hace con gusto; pero que también le hace reflexionar sobre la actitud de las personas, pues quienes tiran basura en la calle, mencionan que lo hacen porque las “hormiguitas” tienen la obligación de levantarla.

“Ahora con pandemia, pues no hay tanta basura como antes en la calle, aun así hemos recibido agresiones de personas, sobre todo de Zacatecas, que dicen que para eso nos pagan, pero es por la basura que tenemos trabajo también”, dice Fabiola.

Hay que gente que maltrata a las hormiguitas y su temor crece al salir a trabajar. / Foto: Rafael de Santiago.

Sin embargo todos realizan su trabajo bajo un alto riesgo por las condiciones de su labor, y aún más en las condiciones de la crisis sanitaria causada por el Covid-19, pues están expuestos directamente a residuos que pueden generar contagio como los cubre bocas tirados en la calle.

“Para mí es un gusto realizar mi labor diaria, muchas personas no tienen trabajo, y este es un trabajo digno y decente, andamos alerta con los autos, andamos con la frente en alto y cumplimos con nuestras obligaciones, soy de contrato, me da nervios cuando se renueva, como ahora con la nueva administración, pero por eso desempeñamos nuestra labor de la mejor manera posible”, dice Fabiola.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.