
Foto: Cortesía.
En Guadalupe realizó el Foro por una Educación Positiva.
GUADALUPE.- Con el objetivo de promover el bienestar socioemocional en niñas, niños y adolescentes, el Gobierno municipal de Guadalupe, encabezado por Pepe Saldívar, realizó el Foro por una Educación Positiva, en el que se integró el primer Comité Promotor Local de Educación Positiva en el estado.
Este esfuerzo se concretó en colaboración con el Laboratorio de Políticas Educativas (E-Lab), mediante su programa “Escuelas Positivas”, que capacita a docentes y autoridades en salud mental y cultura local para identificar oportunamente trastornos en estudiantes y fomentar una cultura de paz.
El nuevo comité está conformado por funcionarias y funcionarios municipales, entre ellos Raquel Ortiz Sifuentes, secretaria de Gobierno; Estrella Martínez Alonso, titular del DIF Municipal; Ángel Moroni López Gallego, de Bienestar Social; Federico Guzmán López, de Planeación; y Aarón Basurto Menchaca, del Instituto de la Juventud.
Durante el foro, Diana Victoria Sandoval Ruiz, coordinadora del E-Lab, agradeció al municipio su liderazgo:
“Si queremos sociedades con paz, necesitamos que nuestras niñas, niños, adolescentes, escuelas y hogares mantengan esa paz. Gracias, señor presidente”, expresó.
En el evento también se ofrecieron las conferencias “Mentes que educan: Salud mental en el aula y más allá”, a cargo de David Antonio Trejo, y “Sembrando paz: Educación para la convivencia y el cambio”, impartida por Herzel García Márquez.
Guadalupe se convierte así en el primer municipio del estado de Zacatecas y uno de los primeros del país en formalizar su compromiso con la educación positiva, reforzando valores, bienestar y prevención de la violencia en sus escuelas y comunidades.