Logo Al Dialogo
Capital

Golpea la helada a la vegetación de parques y jardines de la capital

El programa Adopta un Árbol implementado por el ayuntamiento de Zacatecas tuvo una importante pérdida y quedó a punto del fracaso luego de la helada del fin de semana. Miguel Félix Carrillo, titular del departamento de servicios municipales, dio a conocer que una parte de los 20 mil arbolitos que fueron adoptados resultaron dañados por … Leer más

Redacción Zacatecas
|
13 de diciembre 2017

El programa Adopta un Árbol implementado por el ayuntamiento de Zacatecas tuvo una importante pérdida y quedó a punto del fracaso luego de la helada del fin de semana.

Miguel Félix Carrillo, titular del departamento de servicios municipales, dio a conocer que una parte de los 20 mil arbolitos que fueron adoptados resultaron dañados por las bajas temperaturas.

“Tenemos 4 mil en el almacen, que no es suficiente y teníamos una parte expuesta y es la que estamos tratando de recuperar para su rehabilitación”, aseguró.

De igual forma apuntó que la Alameda fue una de las zonas  más afectada por las recientes heladas y se realizan todos los esfuerzos por rescatar el mayor número de árboles y plantas.

“En la Alameda tenemos una devastación en toda la planta más pequeña y algunas se secaron”, precisó.

Dijo que los daños en otras zonas fueron en plantas débiles como el nopal, los pinos, la palma y el cedro limón.

“Los mayores daños se dieron en árboles pequeños, en los árboles grandes no paso del frío”, puntualizó.

Expresó que es difícil contabilizar cuantas plantas en total fueron dañadas porque son 38 jardines y 12 camellones.

El titular destacó que harán una limpieza de poda para que no se pudra toda la planta, darles protección y un riego de gravedad para evitar que se dañen más las plantas.

Imagen Zacatecas – Alejandro Castañeda

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.