
Un comprador víctima de esta situación relató que los bancos de piedra han sido prácticamente cerrados por presión de supuestos sindicatos.
ZACATECAS.- El mercado de materiales pétreos en Zacatecas enfrenta una crisis marcada por denuncias de extorsión que han duplicado el precio de insumos básicos como arena, grava, cantera y piedra. Constructores y compradores aseguran que el costo de un camión de seis metros de piedra pasó de mil 300 a 2 mil 400 pesos en cuestión de semanas, lo que ha encarecido obras públicas y privadas.
Un comprador víctima de esta situación relató que los bancos de piedra han sido prácticamente cerrados por presión de supuestos sindicatos:
“Se supone que ‘el sindicato’ subió sus cuotas al doble. Si un dueño de banco quiere sacar piedra, tiene que pagar 100 pesos por metro. Antes un camión costaba mil 300; ahora lo venden en 2 mil 400. Está carísimo. Pero el problema es que no queda claro qué sindicato está detrás: todos cobran, y por eso se sospecha que en realidad se trata de un cobro de cuota de la delincuencia organizada”
Este testimonio se suma a la denuncia pública de materialistas, quienes acusan a un grupo presuntamente vinculado a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleadores de México (CATEM) de imponer precios bajo amenazas de dañar unidades, instalaciones o incluso atentar contra trabajadores.
El Colegio de Ingenieros Civiles de Zacatecas respaldó las quejas al señalar que los aumentos son “abruptos e injustificados”,
Ante la presión del gremio, el Gobierno del Estado informó que el caso ya se analiza en la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad. Aunque aseguran no existe una denuncia formal ante la Fiscalía, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, anunció una mesa de trabajo interinstitucional con Obras Públicas, Economía y la Coordinación Jurídica para revisar tabuladores oficiales y dialogar con las organizaciones señaladas.
Por su parte, la CATEM rechazó las acusaciones y deslindó a personas que presuntamente usaban su nombre. El Gobierno estatal aseguró que no permitirá que prácticas ilegales afecten al sector de la construcción ni a las familias zacatecanas.