

Foto: Cortesía.
La funcionaria sostuvo que el gobernador David Monreal Ávila “nunca ha faltado a su compromiso presupuestal con el magisterio”.
ZACATECAS.- La secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, aseguró que las y los docentes estatales que decidan no aceptar su transferencia al esquema federal de nómina “tienen plenamente garantizados sus pagos” con recursos del estado.
La funcionaria sostuvo que el gobernador David Monreal Ávila “nunca ha faltado a su compromiso presupuestal con el magisterio”, por lo que —afirmó— no existe riesgo laboral ni salarial para el personal que opte por permanecer bajo la administración estatal.
Pinedo Morales destacó que algunos docentes ya han aceptado integrarse al modelo federal sin perder prestaciones ni derechos adquiridos, hecho que, dijo, demuestra la viabilidad del proceso impulsado por la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEDUZAC).
No obstante, reconoció que aún existe resistencia entre grupos del magisterio que temen afectaciones a su estabilidad laboral.
La Sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha señalado una serie de irregularidades durante el procedimiento.
Entre ellas, denuncian convocatorias acompañadas de llamadas telefónicas con mensajes intimidatorios, además del uso discrecional de más de 35 millones de pesos que previamente se les negaron para cubrir becas y bonos atrasados.
También acusan que, en reuniones organizadas por la autoridad educativa, se retiran los celulares a las y los asistentes para impedir que graben la información proporcionada.
A esto se añade la presión para que los docentes firmen su transferencia en menos de 24 horas, bajo el argumento de que, si no aceptan de inmediato, perderán la oportunidad de incorporarse al nuevo modelo.
El sindicato reclama además la falta de diálogo formal con el gremio organizado y advierte que, de continuar las prácticas actuales, el proceso podría tensarse aún más.
Pese a ello, el Gobierno estatal insiste en que la federalización se realiza bajo principios de transparencia, respeto a derechos laborales y garantías presupuestales.