
El pasado 17 de septiembre, la Fiscalía de Jalisco confirmó el hallazgo de seis cuerpos —cuatro hombres y dos mujeres— en un predio despoblado de la comunidad Morenitos, municipio de Ojuelos. La zona se ubica en los límites con Zacatecas, lo que encendió una controversia entre ambos estados. De acuerdo con la Fiscalía jalisciense, las … Leer más
El pasado 17 de septiembre, la Fiscalía de Jalisco confirmó el hallazgo de seis cuerpos —cuatro hombres y dos mujeres— en un predio despoblado de la comunidad Morenitos, municipio de Ojuelos. La zona se ubica en los límites con Zacatecas, lo que encendió una controversia entre ambos estados.
De acuerdo con la Fiscalía jalisciense, las víctimas habrían sido asesinadas en Pinos, Zacatecas, y después abandonadas en territorio de Ojuelos. Incluso, circula un video en redes sociales donde se observa a personas tiradas sobre una carretera en Pinos; al menos una coincide con la vestimenta de los cadáveres encontrados.
Declaraciones del gobernador Pablo Lemus
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, declaró que estos homicidios no deben contabilizarse en la estadística de su estado, ya que las ejecuciones ocurrieron en Zacatecas.
“No se vale que alguien trate de hacer trampa inflando las cifras de homicidios en Jalisco, cuando el crimen ocurrió en Zacatecas”, expresó Lemus, quien insistió en que el caso debe investigarse con transparencia y pidió que la FGR atraiga el expediente.
Respuesta del gobierno de Zacatecas
Desde Zacatecas, el secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, rechazó la versión de Jalisco. Aseguró que el mismo día de los hechos las corporaciones solo hallaron “bolsas de basura” en Pinos y no cuerpos.
Reyes Mugüerza advirtió que la difusión de un video sin verificar su autenticidad es “una aseveración muy delicada”, por lo que llamó a esperar los resultados de las investigaciones periciales.
Implicaciones en la estadística de homicidios
La disputa gira en torno a qué estado debe asumir la responsabilidad en el registro de homicidios. Para Jalisco, que presume avances en la reducción de delitos de alto impacto, contabilizar estos seis asesinatos afectaría sus indicadores de seguridad.
En tanto, Zacatecas pide mesura y pruebas contundentes antes de atribuirle hechos que, según su postura oficial, no se han confirmado en su territorio.
Investigación en curso
La Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación para esclarecer el traslado de los cuerpos, determinar la escena del crimen e identificar a los responsables. Los peritajes forenses y balísticos serán clave para definir la jurisdicción del caso.
Mientras tanto, el cruce de declaraciones entre Jalisco y Zacatecas refleja la tensión que existe en la región limítrofe marcada por la violencia del crimen organizado.