
FOTO: Sección 34 del SNTE
Habrá piso parejo, para renovar dirigencias del SNTE, aseguraron los representantes del Comité Ejecutivo Nacional.
El proceso para renovar las dirigencias de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tendrá piso parejo.
Juan Manuel Armendáriz Rangel y Jesús Jaime Rochín Carrillo, secretarios de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, aseguraron que se trata de un proceso histórico.
Aseguraron que la propia convocatoria emite las reglas para que todos los interesados puedan participar en igualdad de condiciones y pidieron se denuncien las irregularidades.
De este modo, más de 40 mil afiliados de las secciones 34 y 58 participarán en la elección de sus nuevos comités ejecutivos.
Esta será la primera vez en ocho años que los miembros del magisterio zacatecano tendrán la oportunidad de elegir democráticamente a sus líderes sindicales.
Juan Manuel Armendáriz Rangel, Secretario de Organización 1 del Comité Nacional calificó este proceso como inédito.
Además, afirmó que se darán las condiciones para garantizar un proceso en calma y estabilidad para renovar las dirigencias del SNTE.
Jesús Jaime Rochín Carrillo, Secretario de Organización 8 del mismo Comité señaló que el proceso diseñado para que los maestros, puedan ejercer su derecho al voto sin interferencias externas.
Los representantes del Comité Ejecutivo Nacional afirmaron que los sindicalizados podrán votar por quien consideren más adecuado sin temor a represalias.
Rochín Carrillo afirmó que, a pesar de los intentos anteriores de injerencia por parte de autoridades políticas, el SNTE mantiene su autonomía y rechaza cualquier tipo de presión externa.
“Los trabajadores de la educación son los únicos que deben tomar las decisiones sobre su liderazgo, sin influencias de gobiernos o partidos políticos”, enfatizó.
La jornada electoral será el 13 de diciembre, y los trabajadores de la educación podrán votar en urnas instaladas en distintos puntos de Zacatecas, entre las 9:00 y las 14:00 horas.
Los dirigentes reiteraron su llamado a una participación masiva y ordenada, con el compromiso de respetar la voluntad de la mayoría.
“Es fundamental que todos los maestros participen y tomen una decisión informada, sin miedo ni presión”, señaló Armendáriz Rangel.
Además, informaron que la Secretaría del Trabajo y el Tribunal Federal de Conciliación supervisarán el proceso para asegurar su legitimidad.