Logo Al Dialogo
Capital

Garantizan “piso parejo” en dirigencias del SNTE

Garantizan “piso parejo” en dirigencias del SNTE

Foto: Cortesía.

Aseguraron que la convocatoria emitida establece las reglas claras para que todos los interesados puedan competir en igualdad de condiciones, además llamaron a denunciar cualquier irregularidad.

Ivette Martínez
|
22 de noviembre 2024

ZACATECAS.- El proceso para renovar las dirigencias de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) garantizará un “piso parejo” para todos los participantes.

Juan Manuel Armendáriz Rangel y Jesús Jaime Rochín Carrillo, secretarios de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, destacaron que se trata de un proceso histórico.

Aseguraron que la convocatoria emitida establece las reglas claras para que todos los interesados puedan competir en igualdad de condiciones, además llamaron a denunciar cualquier irregularidad.

Más de 40 mil afiliados de las secciones 34 y 58 participarán en la elección de sus nuevos comités ejecutivos, en lo que será la primera ocasión en ocho años que los integrantes del magisterio zacatecano podrán elegir democráticamente a sus líderes sindicales.

Juan Manuel Armendáriz Rangel, secretario de Organización 1 del Comité Nacional, calificó este proceso como inédito y reiteró que se brindarán las condiciones necesarias para que se desarrolle en un ambiente de calma y estabilidad.

Por su parte, Jesús Jaime Rochín Carrillo, secretario de Organización 8, aseguró que el proceso ha sido diseñado para que los maestros ejerzan su derecho al voto sin interferencias externas.

Ambos representantes del Comité Ejecutivo Nacional destacaron que los sindicalizados podrán votar por el candidato de su preferencia, sin temor a represalias.

Rochín Carrillo enfatizó que, a pesar de los intentos previos de injerencia por parte de autoridades políticas, el SNTE mantiene su autonomía y rechaza cualquier tipo de presión externa.

“Los trabajadores de la educación son los únicos que deben tomar las decisiones sobre su liderazgo, sin influencias de gobiernos o partidos políticos”, subrayó.

La jornada electoral se llevará a cabo el 13 de diciembre, y los trabajadores de la educación podrán votar en urnas instaladas en diversos puntos de Zacatecas, entre las 9 y las 14 horas.

Los dirigentes hicieron un llamado a una participación masiva y ordenada, con el compromiso de respetar la voluntad de la mayoría.

“Es fundamental que todos los maestros participen y tomen una decisión informada, sin miedo ni presiones”, afirmó Armendáriz Rangel.

Además, anunciaron que la Secretaría del Trabajo y el Tribunal Federal de Conciliación supervisarán el proceso para asegurar su legitimidad.

 

 

 

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.