Logo Al Dialogo
Capital

Fiscal de Zacatecas, Cristian Camacho Osnaya presenta informe 2024: “El dinero no alcanzó”

Fiscal de Zacatecas, Cristian Camacho Osnaya presenta informe 2024: “El dinero no alcanzó”

El Fiscal destacó avances en diversas áreas, aunque también reconoció limitaciones presupuestales.

Redacción Zacatecas
|
8 de abril 2025

ZACATECAS.- Durante su comparecencia ante el Congreso local, el fiscal general de justicia del estado, Cristian Camacho Osnaya, presentó un informe detallado de las acciones realizadas en 2024, en el que destacó avances en diversas áreas, aunque también reconoció limitaciones presupuestales:

“Durante el 2024 el dinero no alcanzó”, afirmó.

El fiscal aseguró que desde su llegada se propuso atender tres temas prioritarios:

  • Combatir los delitos de alto impacto.
  • Enfrentar la violencia de género.
  • Atender los casos de personas desaparecidas.

Uno de los logros más relevantes fue el decomiso de 174 armas de fuego en un solo cateo, lo que refuerza su declaración:

“Si queremos detener la violencia es necesario detener el tráfico y uso de armas de fuego”.

En materia de combate al narcomenudeo, se logró un aumento del 277% en el aseguramiento de narcóticos durante cateos.

Se incautaron hasta 1.5 toneladas de droga, con un valor superior a 100 millones de pesos. Las órdenes de aprehensión aumentaron en un 10%, mientras que las personas detenidas por delitos del fuero común crecieron de 274 a 2,930.

En cuanto a sentencias, se obtuvieron 742 condenas, y se subrayó el caso de las dos personas sentenciadas por abandonar una camioneta con cuerpos en la Plaza de Armas, ocurrido el Día de Reyes en 2022.

También destacó la recuperación de 52 millones de pesos para víctimas y ofendidos, de los cuales más de 9 millones estuvieron relacionados con actos de corrupción.

Personas desaparecidas en Zacatecas

Respecto al tema de personas desaparecidas, el fiscal reiteró su compromiso con los colectivos de búsqueda y afirmó que en 2024 se realizaron 195 acciones de búsqueda, frente a las 69 del año anterior.

Además, se reportó una disminución del 5% en el número de personas desaparecidas, y un aumento en las localizadas, la mayoría desaparecidas por razones personales, según dijo.

En el ámbito de la migración, se rescataron 116 personas que eran trasladadas en condiciones no adecuadas. En las carreteras, el robo de vehículos disminuyó en 35%, según lo denunciado.

Sobre violencia de género, se informó la detención de 55 feminicidas, además de 29 extorsionistas y una baja del 9% en secuestros.

También se registró un incremento del 55% en vinculaciones a proceso, así como un crecimiento del uso del procedimiento abreviado, que permitió aumentar en un 28% el número de sentencias.

Finalmente, el fiscal señaló que se dio prioridad a la rehabilitación de oficinas en los distritos judiciales, logrando restaurar siete espacios clave para el funcionamiento de la institución.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.