
Foto: Cortesía.
Sampedro fue una figura clave en la poesía contemporánea. Reconocido por su obra publicada en numerosos medios y antologías.
ZACATECAS.- Con profundo pesar, la comunidad artística y literaria lamenta la muerte del maestro José de Jesús Sampedro Martínez, poeta, ensayista, editor y formador de generaciones, ocurrida este martes a los 75 años de edad.
El Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde” y la Unidad Académica de Artes de la Universidad Autónoma de Zacatecas confirmaron el deceso del creador destacando su legado imborrable en las letras mexicanas.
Nacido en 1950, Sampedro fue una figura clave en la poesía contemporánea. Reconocido por su obra publicada en numerosos medios y antologías; también dirigió influyentes revistas literarias como Dosfilos y Corre, Conejo, y promovió el Festival y Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde, consolidando a Zacatecas como un referente cultural en el país.
En 2020, ingresó a la Academia Mexicana de la Lengua por propuesta de destacados escritores como Jaime Labastida, Eduardo Lizalde y Vicente Quirarte.
Galardonado con el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes y el Mérito Editorial en Zacatecas y San Luis Potosí, su trayectoria estuvo marcada por la innovación y la pasión por la palabra. Amigos, colegas y alumnos lo recuerdan como un hombre generoso y comprometido con las nuevas generaciones de artistas.
La Universidad Autónoma de Zacatecas subrayó que su contribución “será recordada por muchas generaciones” y envió sus condolencias a familiares y amigos.
El maestro Sampedro deja un vacío en la vida artística de la entidad, pero también una obra y una memoria que seguirán inspirando a quienes creen en el poder de las palabras.
Descanse en paz José de Jesús Sampedro Martínez, creador de belleza y puente entre generaciones de poetas.