
En Zacatecas hay 38 denuncias por aborto. |Foto: Cortesía
En marco del Día de Acción Global para el Acceso al aborto legal, el Movimiento Feminista de Zacatecas llevó a cabo dos actividades: la entrega de una iniciativa ciudadana para despenalizar el aborto y una marcha por el bulevar y el Centro Histórico.
En marco del Día de Acción Global para el Acceso al aborto legal, el Movimiento Feminista de Zacatecas llevó a cabo dos actividades: la entrega de una iniciativa ciudadana para despenalizar el aborto y una marcha por el bulevar y el Centro Histórico.
Las acciones iniciaron después de las 9 de la mañana, cuando integrantes de distintos colectivos se dieron cita en la Legislatura del Estado, para entregar en oficialía de partes la iniciativa de despenalización del aborto para el estado de Zacatecas.
Para ello, en días anteriores, los colectivos estuvieron reuniendo apoyos, ya que la Ley de Participación Ciudadana señala que para presentar una iniciativa se requerían en Zacatecas por lo menos 1 mil 800 firmas de inscritos en el padrón electoral.
La iniciativa presentada ante los diputados superó las 2 mil 600 firmas validadas por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ).
La iniciativa busca reformar el Código Penal del Estado para despenalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 12 de gestación; a la par, también se busca realizar diversas reformas a la ley de salud.
Lo anterior ya que la muerte por aborto sigue presente, ya que se realizan estos procedimientos en lugares inseguros debido a que la ley de salud no lo contempla y además es penado.
En Zacatecas, de acuerdo a datos de la Fiscalía, existen 38 denuncias por interrupción de embarazo de 2015 a 2022.
Por la tarde, se realizó la marcha teniendo como punto de reunión la Plaza Bicentenario, para después marchar por el boulevard hasta incorporarse por algunas de las principales calles del Centro Histórico, hasta llegar a la Legislatura del Estado.
Durante el recorrido de la movilización, una de los principales canticos y exigencias que se repitieron era el de “queremos abortar en un hospital”, así mismo en las paredes de distintos inmuebles se plasmó “aborto legal”.
Durante la marcha varios negocios sufrieron daños, sobre todo las sucursales bancarias situadas en la avenida Hidalgo.