Logo Al Dialogo
Capital

Estudiantes piden no olvidar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Estudiantes piden no olvidar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Alumnos de la escuela Normal San Marcos. | Foto: Rafael de Santiago.

Señalaron que el 26 de septiembre de 2014 es una fecha que la sociedad no debe olvidar.

Rafael De Santiago
|
26 de septiembre 2021

ZACATECAS.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural General Matías Ramos San Marcos, realizaron diversas actividades para informar a la ciudadanía sobre la impunidad que gozan los culpables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Señalaron que el 26 de septiembre de 2014 es una fecha que la sociedad no debe olvidar, pues ese día ocurrió la desaparición de los estudiantes.

En este sentido se entregaron volantes en el municipio de Loreto para que los habitantes recuerden esta fecha. Y de esta manera, tomen en cuenta la vulnerabilidad en la que se encuentran los estudiantes normalistas

Pues se les ha criminalizado cuando hacen exigencias de obligaciones que le corresponde al estado.

También ofrecieron un mensaje en Plaza Bicentenario en donde señalaron que esta fecha no se olvida. Ya que hay 43 familias que están destrozadas, buscando con esperanza a sus hijos, esperando encontrarlos con vida.

Lamentaron que aun no hay justicia en este caso, y que solamente se fabricaron culpables para esconder un crimen de estado durante el gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto.

Fabricaron un documento llamado “La verdad histórica”, en donde involucran a supuestos integrantes del crimen organizado.

Indicaron que los estudiantes de las escuelas rurales no cuentan con recursos para una formación profesional. Y, cuando se realizan marchas o toma de casetas es porque el gobierno incumple con otorgar los insumos y recursos que le corresponde a estas escuelas.

Se les estigmatiza como unos delincuentes, por tener esa visión y tener a los estudiantes en ese concepto.

Los 43 estudiantes de Ayotzinapa fuero criminalizados y desaparecidos por el mismo estado a través de sus fuerzas armadas.

Lamentaron que hay manipulación en la información que se maneja en algunos medios. Pero, a pesar de ello, los padres de familia siguen en la lucha buscando a sus hijos, quienes tenían sueños y aspiraciones de superarse.

reproductor
Tik tak zac S.A. de C.V.- De no existir previa autorización por escrito, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos de este portal.