
Existen 6 modelos de credencial que son vigentes y válidos.
ZACATECAS.- Para poder votar, los ciudadanos necesitan tener su credencial para votar vigente emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).
En la página oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) se informa que, existen 6 modelos de credencial que son vigentes y válidos para ejercer el voto el próximo 6 de junio.
Dentro de los modelos de credencial para votar son el C, emitidas a partir de septiembre de 2008; el D, emitidas a partir del 25 de noviembre de 2013; el E, emitidas a partir de julio de 2014; el F, en el extranjero a partir de febrero de 2016; el G, emitidas a partir de diciembre de 2019; y el H, en el extranjero a partir de diciembre de 2019.
Es importante puntualizar que los modelos de credencial para votar que no son vigentes son el A, emitidas a partir de 1992, y el B, emitidas a partir de 2002.
El INE tiene una vigencia de 10 años que comienzan a contar a partir del año de su emisión, como señala la institución electoral.
De acuerdo con ello y ejemplificando, si una credencial para votar es emitida en 2018, será vigente hasta el año 2028.
Una vez pasados los 10 años desde que se emitió la credencial, los ciudadanos deberán solicitar una nueva.
De acuerdo al Instituto Nacional Electoral, la credencial para votar deja de ser vigente cuando sea dada de baja del Padrón electoral, puede haber varias causas, entre ellas:
• Cancelación de trámite
• Pérdida de nacionalidad
• Pérdida de vigencia
• Trámite con documentación apócrifa
• Trámite cancelado por suspensión de derechos
• Domicilio irregular
• Datos personales irregulares
• Duplicado
• Defunción
De igual manera, el INE establece que la credencial para votar deja de ser vigente cuando se realiza un trámite en un módulo de atención ciudadana y no se concluye yendo a recogerla, por lo que la credencial anterior pierde su vigencia.